Jesús Adonis Martínez

    Es, como Dios o cualquier otra cosa, posterior al Big Bang. Es, por tanto, nuestro contemporáneo. Lee, y a veces escribe. Cuando alza la vista se descubre, siempre asombrado, en medio del mundo.

    Jugar in the American Playgrounds

    Juan-Sí González explora y re-presenta en American Playgrounds (2008-2020) una frontera interior. Cartografía una región de paradojas elementales cuya modernidad, ya en pleno siglo XXI,...

    Rialta en el pórtico de una biblioteca saqueada. Entrevista con el editor Carlos Aníbal Alonso

    Hace pocos años comenzábamos a leer con cautela los ensayos literarios y las reseñas críticas publicadas en un espacio más bien secreto pero con...

    Judíos de Nueva York

    Frank Guiller retrata a los judíos de Nueva York y de Union City, Nueva Jersey. Su serie The Jews presenta un testimonio doble de...

    Destinos migratorios de Cuba en la era Trump (II)

    En la capital de México, Rodolfo solo estuvo dos noches antes de tomar un vuelo de la aerolínea Interjet hacia Ciudad Juárez. Se reunió...

    Destinos migratorios de Cuba en la era Trump (I)

    Una semana antes de que Rodolfo Almeida llegara a Tapachula, Chiapas, en la frontera sur de México, la prensa reseñaba la crucifixión de un...

    El camino de Antonio José Ponte hacia la tempestá…

    Nada desmiente la posibilidad de que un día de estos Antonio José Ponte (Matanzas, Cuba, 1964) termine de escribir un libro que nos vuele...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    En la caliente: Candyman, el reguetón y la Cuba que arde

    Antes de ser un documental, antes de ser un...

    Bebeshito no inventó el reparto, pero llenó el estadio

    El concierto terminó con una imagen poderosa: Bebeshito ondeando la bandera cubana, rodeado de bailarines, luces, fuego y cantando «Tacto que llegó el reparto» con El Chulo, Un Titico, Lenier y L Kimii. Junto a ellos invitó a la unidad del género y a seguir soñando en grande. Lo que estábamos viendo no era el final de un show más: era quizá el inicio de la internacionalización del reparto. 

    Eliecer Jiménez Almeida, cineasta cubano: «No me interesa la neutralidad»

    «En última instancia, ‘Untitled...’ es el resultado de dos memorias superpuestas: la del que mira desde afuera y la del que sobrevive por dentro. [...] Eso es lo que intenté: completar la mirada de Rick Ray con lo que él no sintió —y yo no puedo dejar de sentir».