noviembre 22, 2025

Otra unidad de Felton sale del sistema agravando el pronóstico de apagones en Cuba

Sin tener la cuenta la salida de la primera unidad de la termoeléctrica Felton, ya la UNE estimaba afectaciones en más del 51% del país.
Felton, Cuba, crisis, Unión Eléctrica de Cuba
Foto: Portal Ciudadano Mayarí

LIMA, Perú – La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba anunció la salida de la unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, hecho que agravará las afectaciones energéticas este fin de semana en la Isla.

“A las 09:00 horas, Fuera de línea la Unidad 1 de la CTE Felton, por alta temperatura en la chumacera”, detalló la empresa estatal a través de Facebook.

El hecho incrementa todavía más el ya elevado pronóstico de apagones para este 22 de noviembre. Sin tener la cuenta la salida de la unidad 1 de Felton, ya la UNE estimaba afectaciones para el 51% del país.

Según el parte diario, actualmente se encuentran averiadas en Cuba la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 5 y 6 de la CTE Renté.

Asimismo, están fuera de servicio por mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.

Para el horario pico de este domingo la UNE preveía una disponibilidad de 1. 665 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3.280 MW, para un déficit de 1.615 MW.

De mantenerse las condiciones previstas la empresa pronosticó una afectación de 1.685 MW en este horario, lo que dejaría a más de la mitad de la Isla a oscuras. Los apagones reales superarán estas cifras dada la reciente salida de la unidad 1 de Felton.

La crisis energética, que se arrastra desde mediados de 2024, obedece a averías en centrales térmicas obsoletas, mantenimientos programados, falta de combustible y de lubricantes, además de la paralización de decenas de motores de generación distribuida y la mala gestión gubernamental.

Últimas protestas por apagones en Cuba

Una nueva protesta estalló en la última noche en Mayarí, provincia de Holguín, donde un grupo de vecinos se reunieron para exigir la restitución de servicios básicos como agua y electricidad, afectados desde el paso del huracán Melissa a finales de octubre.

La manifestación, ocurrida en el poblado de Pontezuela, ocurrió de manera espontánea con cacerolas y consignas de protesta, como evidencian videos enviados a este diario. Entre los gritos más escuchados destaca “¡Queremos corriente!”, que resonó junto a otras demandas.

Fuentes de CubaNet informaron que el intendente local y un oficial de la policía política del régimen cubano se presentaron en el lugar. Las autoridades dijeron desconocer la magnitud de las afectaciones eléctricas y aseguraron que el servicio podría quedar restablecido en unos dos días.

Estas son las segundas protestas que se reportan desde Mayarí en las últimas 48 horas. Después de casi un mes viviendo entre apagones, escasez de agua y la ausencia de una respuesta estatal, los habitantes de Seboruco también decidieron salir a la calle para exigir soluciones.

La comunidad, afectada desde el paso del huracán Melissa el 28 de octubre de 2025, denuncia que ha debido sobrevivir 23 días sin servicios básicos ni atención gubernamental.

La protesta, registrada en imágenes publicadas por el periodista independiente José Luis Tan Estrada en su perfil de Facebook, reunió a decenas de vecinos que denunciaron ante representantes del gobierno el abandono institucional que, aseguran, han sufrido desde el impacto del ciclón.

“Llevamos 23 días sin electricidad, sin agua potable, tomando agua de una presa contaminada y cargando agua de los ríos. Pusieron la corriente a pocos metros de aquí y nada. Nadie ha venido a ver nada, ni a preocuparse por la situación”, expresaron los pobladores en una de las grabaciones difundidas por Tan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA