Primer domingo de agosto prevé apagones eléctricos para el 45% de Cuba
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.
El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja del siniestro.
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible son las causas para el elevado pronóstico de este 27 de julio.
La subestación Apolo sufrió un incendio tras una tormenta, mientras el país sigue con más de 1400 MW de déficit eléctrico.
“Felicidades, han roto el récord”; “Cuba avanza hacia la comunidad primitiva”, comentan los cubanos con ironía y frustración.
La situación de Guerra Hernández generó preocupación luego de que colapsara momentáneamente en plena transmisión en vivo.
El líder de Los 4, conocido por su simpatía con el régimen cubano, publicó en Facebook su malestar por los constantes cortes eléctricos en La Habana.
Autoridades locales admiten que no hay megavatios para establecer rotaciones. Mientras, los pinareños se preguntan: ‘¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta mala vida?’
A las 7:00 a.m. de este miércoles, el déficit eléctrico alcanzaba los 1.213 MW con solo 1.810 MW disponibles ante una demanda de 3.000. Para la noche se espera una afectación aún mayor, con hasta 1.729 MW fuera del sistema.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.
El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja del siniestro.
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible son las causas para el elevado pronóstico de este 27 de julio.
La subestación Apolo sufrió un incendio tras una tormenta, mientras el país sigue con más de 1400 MW de déficit eléctrico.
“Felicidades, han roto el récord”; “Cuba avanza hacia la comunidad primitiva”, comentan los cubanos con ironía y frustración.
La situación de Guerra Hernández generó preocupación luego de que colapsara momentáneamente en plena transmisión en vivo.
El líder de Los 4, conocido por su simpatía con el régimen cubano, publicó en Facebook su malestar por los constantes cortes eléctricos en La Habana.
Autoridades locales admiten que no hay megavatios para establecer rotaciones. Mientras, los pinareños se preguntan: ‘¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta mala vida?’
A las 7:00 a.m. de este miércoles, el déficit eléctrico alcanzaba los 1.213 MW con solo 1.810 MW disponibles ante una demanda de 3.000. Para la noche se espera una afectación aún mayor, con hasta 1.729 MW fuera del sistema.