
Ministro de Energía y Minas: “El restablecimiento del fluido eléctrico está complejizado”
En Guantánamo el 66% de sus habitantes siguen sin el fluido eléctrico, y en Granma el 83% de la población no está recibiendo electricidad.

En Guantánamo el 66% de sus habitantes siguen sin el fluido eléctrico, y en Granma el 83% de la población no está recibiendo electricidad.

La Unión Eléctrica (UNE) anunció que priorizará el fluido eléctrico en el Oriente de Cuba para “asegurar una mejor preparación de la población” ante Melissa.

Según la Unión Eléctrica (UNE) ya el 60% de los circuitos del país están recuperados.

El apagón es el momento de los tropiezos, de los desplomes, de las caídas que algunas veces terminan en fracturas…

Los cubanos estamos asistiendo a la normalización de la miseria, a la banalización de la indigencia, a la entronización de la mentalidad de campamento.

Las altas autoridades del régimen cubano volvieron a proponer soluciones que apelan a la “resistencia creativa” del pueblo en la Isla.

El gobernante cubano también advirtió que “los reclamos de la población son legítimos, pero tienen que hacerse en los lugares establecidos”.

“Lo que está pasando en Cuba es (…) como la tormenta perfecta”, dijo a ‘CubaNet’ el ingeniero nuclear Pelayo Calante.

La previsión no tiene en cuenta los cinco apagones nacionales ocurridos en menos de un año.

Antes del incidente, ya la estatal Unión Eléctrica había anunciado apagones en cerca del 48% del país debido al fuerte déficit de generación.

En Guantánamo el 66% de sus habitantes siguen sin el fluido eléctrico, y en Granma el 83% de la población no está recibiendo electricidad.

La Unión Eléctrica (UNE) anunció que priorizará el fluido eléctrico en el Oriente de Cuba para “asegurar una mejor preparación de la población” ante Melissa.

Según la Unión Eléctrica (UNE) ya el 60% de los circuitos del país están recuperados.

El apagón es el momento de los tropiezos, de los desplomes, de las caídas que algunas veces terminan en fracturas…

Los cubanos estamos asistiendo a la normalización de la miseria, a la banalización de la indigencia, a la entronización de la mentalidad de campamento.

Las altas autoridades del régimen cubano volvieron a proponer soluciones que apelan a la “resistencia creativa” del pueblo en la Isla.

El gobernante cubano también advirtió que “los reclamos de la población son legítimos, pero tienen que hacerse en los lugares establecidos”.

“Lo que está pasando en Cuba es (…) como la tormenta perfecta”, dijo a ‘CubaNet’ el ingeniero nuclear Pelayo Calante.

La previsión no tiene en cuenta los cinco apagones nacionales ocurridos en menos de un año.

Antes del incidente, ya la estatal Unión Eléctrica había anunciado apagones en cerca del 48% del país debido al fuerte déficit de generación.
