
Prioridades: aunque los cubanos estén en apagón, los hoteles estarán encendidos
Fondos de Naciones Unidas para el desarollo van directo a los hoteles, no a la población de la Isla, sumida en una grave crisis.

Fondos de Naciones Unidas para el desarollo van directo a los hoteles, no a la población de la Isla, sumida en una grave crisis.

En Tercer Frente, municipio que presenta la situación más compleja, tan solo el 6,6 % de la población tiene servicio eléctrico.

Las autoridades del régimen reconocieron que de forma paralela al déficit general, el ciclón dejó fuera de servicio 337 megavatios.

En total siete unidades están fuera de servicio en la Isla, incluida la Antonio Guiteras, que deberá atender “defectos impostergables”.

En Guantánamo el 66% de sus habitantes siguen sin el fluido eléctrico, y en Granma el 83% de la población no está recibiendo electricidad.

La Unión Eléctrica (UNE) anunció que priorizará el fluido eléctrico en el Oriente de Cuba para «asegurar una mejor preparación de la población» ante Melissa.

Según la Unión Eléctrica (UNE) ya el 60% de los circuitos del país están recuperados.

El apagón es el momento de los tropiezos, de los desplomes, de las caídas que algunas veces terminan en fracturas…

Los cubanos estamos asistiendo a la normalización de la miseria, a la banalización de la indigencia, a la entronización de la mentalidad de campamento.

Las altas autoridades del régimen cubano volvieron a proponer soluciones que apelan a la “resistencia creativa» del pueblo en la Isla.

Fondos de Naciones Unidas para el desarollo van directo a los hoteles, no a la población de la Isla, sumida en una grave crisis.

En Tercer Frente, municipio que presenta la situación más compleja, tan solo el 6,6 % de la población tiene servicio eléctrico.

Las autoridades del régimen reconocieron que de forma paralela al déficit general, el ciclón dejó fuera de servicio 337 megavatios.

En total siete unidades están fuera de servicio en la Isla, incluida la Antonio Guiteras, que deberá atender “defectos impostergables”.

En Guantánamo el 66% de sus habitantes siguen sin el fluido eléctrico, y en Granma el 83% de la población no está recibiendo electricidad.

La Unión Eléctrica (UNE) anunció que priorizará el fluido eléctrico en el Oriente de Cuba para «asegurar una mejor preparación de la población» ante Melissa.

Según la Unión Eléctrica (UNE) ya el 60% de los circuitos del país están recuperados.

El apagón es el momento de los tropiezos, de los desplomes, de las caídas que algunas veces terminan en fracturas…

Los cubanos estamos asistiendo a la normalización de la miseria, a la banalización de la indigencia, a la entronización de la mentalidad de campamento.

Las altas autoridades del régimen cubano volvieron a proponer soluciones que apelan a la “resistencia creativa» del pueblo en la Isla.
