Con la mano en el pecho y llamando a Migue
Si faltaba alguna prueba de la magnitud de la crisis energética y su insolvencia, el ingeniero Lázaro Guerra la ofreció para toda Cuba.
Si faltaba alguna prueba de la magnitud de la crisis energética y su insolvencia, el ingeniero Lázaro Guerra la ofreció para toda Cuba.
Cuando se anuncian récords de apagones en la Isla, el régimen continúa buscando alternativas a la severa crisis energética.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
“El 90% de esta producción se destina a la generación eléctrica”, aseguró una directiva del sector en la Isla.
Según las autoridades, la bomba de agua se termina de armar y el éxito de la reparación se comprueba durante el mismo proceso de encendido.
La afectación energética de este 20 de abril se perfila como una de las más grandes de las últimas semanas en la Isla.
A pesar de los recientes anuncios gubernamentales sobre la puesta en marcha de nuevos parques solares, la situación no mejora.
Pocas horas después de la avería en la mayor termoeléctrica cubana, el déficit energético ya evidencia un aumento significativo.
La ayuda rusa incluye un donativo de dos millones de dólares destinados a la adquisición de piezas necesarias para el sistema eléctrico.
Hasta el momento, no se ha especificado cuándo se reconectarían al SEN las unidades.
Si faltaba alguna prueba de la magnitud de la crisis energética y su insolvencia, el ingeniero Lázaro Guerra la ofreció para toda Cuba.
Cuando se anuncian récords de apagones en la Isla, el régimen continúa buscando alternativas a la severa crisis energética.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
“El 90% de esta producción se destina a la generación eléctrica”, aseguró una directiva del sector en la Isla.
Según las autoridades, la bomba de agua se termina de armar y el éxito de la reparación se comprueba durante el mismo proceso de encendido.
La afectación energética de este 20 de abril se perfila como una de las más grandes de las últimas semanas en la Isla.
A pesar de los recientes anuncios gubernamentales sobre la puesta en marcha de nuevos parques solares, la situación no mejora.
Pocas horas después de la avería en la mayor termoeléctrica cubana, el déficit energético ya evidencia un aumento significativo.
La ayuda rusa incluye un donativo de dos millones de dólares destinados a la adquisición de piezas necesarias para el sistema eléctrico.
Hasta el momento, no se ha especificado cuándo se reconectarían al SEN las unidades.