agosto 27, 2025

ETECSA anuncia apagón del 67% de la red móvil en Cuba

La empresa estatal alega trabajos de “modernización” para justificar la interrupción programada del servicio.
Una oficina de ETECSA
Una oficina de ETECSA (ETECSA - X)

MADRID, España.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció que el próximo 29 de agosto, entre la medianoche y las seis de la mañana, se interrumpirá el servicio de telefonía móvil en gran parte del país debido a “trabajos técnicos de modernización” en su infraestructura.

Según la nota oficial, el corte afectará a las líneas cuyos números comienzan con los prefijos 500, 501, 502, 503, 504, 509, 51, 52, 55, 56, 58, 59 y 62, lo que representa alrededor del 67% de los servicios móviles en el territorio nacional. También se verán afectados usuarios de la Telefonía Fija Alternativa (TFA), quienes —según ETECSA— están siendo contactados directamente por la empresa.

La compañía estatal asegura que el cambio tecnológico permitirá habilitar en el futuro gestiones como el cambio de línea en caso de pérdida o deterioro, el cambio de número o de titularidad y la contratación de servicios adicionales como desvío de llamadas, transferencia, buzón de voz y llamada en espera.

https://twitter.com/ETECSA_Cuba/status/1960281093032018337

No obstante, la empresa no mencionó compensaciones por la interrupción ni ofreció garantías sobre mejoras inmediatas para los clientes. En su lugar, pidió “comprensión” y llamó a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales institucionales y medios oficiales.

El anuncio llega en un contexto de profundas críticas al monopolio estatal de telecomunicaciones, acusado de ofrecer un servicio deficiente a precios muy altos. Miles de clientes denuncian problemas no resueltos en la telefonía fija, apagones recurrentes en la red móvil y cortes inesperados de internet, mientras ETECSA insiste en presentar las afectaciones como parte de un proceso de modernización.

Entre las más recientes críticas a ETECSA estuvo, este mismo mes, las denuncias en redes sociales sobre la eliminación de minutos de voz y mensajes de texto acumulados, en medio de la implementación de su polémico esquema tarifario anunciado el pasado 30 de mayo.

La usuaria Yulieta Hernández Díaz publicó en Facebook que, según le habían comentado, “los minutos de voz y SMS acumulados, antes de las nuevas tarifas de ETECSA, fueron eliminados para los que compraron el plan de datos sin minutos, ni SMS”. Su pregunta al respecto generó una oleada de respuestas de usuarios que aseguraron haber sido afectados por esta medida.

El nuevo esquema tarifario, conocido popularmente como tarifazo, limita a una sola las recargas mensuales en pesos cubanos (hasta 360 CUP) y promueve ofertas en dólares estadounidenses. La medida, que golpea especialmente a quienes no tienen acceso a divisas, provocó protestas de estudiantes universitarios, así como llamados en redes a un “parón total de recargas”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA