agosto 25, 2025

Díaz-Canel expresa “solidaridad y apoyo” a Maduro, blanco de EE.UU.

La semana pasada Maduro aseguró que se preparaba junto con Cuba y Nicaragua "para la lucha armada".
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro (Foto: Prensa Latina)

MIAMI, Estados Unidos. – El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel manifestó este lunes su respaldo al dictador Nicolás Maduro y al chavismo: “Toda la solidaridad y el apoyo de Cuba a la Revolución Bolivariana y Chavista, liderada por el presidente Nicolás Maduro”, escribió en X. “La fortaleza de la Unión Cívico-Militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas y los actuales intentos de sabotear el desarrollo del país”, agregó.

El pronunciamiento llega tras recientes declaraciones de Maduro, quien aseguró que se prepara junto con Cuba y Nicaragua “para la lucha armada”. “Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria, dar la batalla y volver a ganarla”, dijo el gobernante. 

En la misma intervención añadió: “No somos líderes tibios, somos la Revolución Bolivariana del siglo XXI, que nadie se equivoque con Venezuela, que nadie se equivoque con nosotros”. También advirtió que “si se diera el caso” respondería “al fascismo con las armas en la mano y con la lucha armada”.

La semana pasada, tres destructores guiados por misiles —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampsonse desplegaron en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte de una operación de varios meses contra “amenazas” de carteles de la droga en América Latina, con alrededor de 4.000 marinos e infantes de Marina comprometidos, informaron a Reuters dos fuentes conocedoras y un funcionario estadounidense. 

La Casa Blanca sostuvo que Estados Unidos está dispuesto a emplear “todos los elementos de su poder” para detener el flujo de drogas y “llevar a sus responsables ante la Justicia”, según la portavoz Karoline Leavitt. La operación incluye aviones P-8, otros buques y al menos un submarino de ataque; las unidades operarán en aguas y espacio aéreo internacionales.

Como respuesta, Maduro dijo que el país defendería sus mares, cielos y tierras, aludiendo a “la descabellada, estrafalaria amenaza de un imperio en declive”, y dispuso la movilización de cuatro millones de efectivos de la Milicia Nacional, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía, según reportó El País

La Cancillería venezolana consideró que las acciones de Washington ponían en riesgo la estabilidad hemisférica y “la Zona de Paz” de la CELAC. 

A comienzos de agosto, el presidente Trump firmó “en secreto” una directiva que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra carteles latinoamericanos declarados terroristas, según reveló The New York Times. Asimismo, el Departamento de Estado elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el llamado “Cartel de los Soles”. Caracas niega de forma tajante esos señalamientos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA