agosto 26, 2025

Congresista Giménez pide a Trump revocar inmunidad de la OPS por su participación en Mais Médicos

El congresista denuncia que la OPS "ha invocado la inmunidad para protegerse de la rendición de cuentas en los tribunales de EE.UU.".
Carlos Giménez / Mais Médico
Carlos Giménez / Mais Médicos (Fotos: gimenez.house.gov / Reprodução)

MIAMI, Estados Unidos. – El congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez envió una carta al presidente Donald Trump, fechada este 26 de agosto, en la que solicita “una orden ejecutiva” para revocar de manera específica la inmunidad de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo la Ley de Inmunidades de Organizaciones Internacionales (IOIA) por su papel en el programa Mais Médicos en Brasil. 

“Respetuosamente le solicito que emita una orden ejecutiva revocando la inmunidad de la OPS bajo la IOIA en lo que respecta a este programa”, escribió Giménez.

En la misiva, Giménez afirma que, “entre 2013 y 2018, la OPS orquestó y se benefició de un esquema en el que muy por encima de 10.000 médicos cubanos fueron obligados a trabajar en Brasil en condiciones que cumplen con la propia definición del gobierno de EE.UU. de trata de personas y trabajo forzoso”. 

Asimismo, añade que “a estos médicos se les despojó de la gran mayoría de sus salarios, se les confiscaron sus documentos de viaje y fueron sometidos a vigilancia constante por operativos de inteligencia cubanos”. Según el legislador, la OPS “actuando como intermediaria financiera, transfirió más de 2.300 millones de dólares de Brasil al régimen cubano, reteniendo al menos 129 millones de dólares para sí”.

El congresista sostiene que, pese a recibir fondos de contribuyentes estadounidenses y tener su sede en Washington D.C., la OPS “ha invocado la inmunidad para protegerse de la rendición de cuentas en los tribunales de EE.UU.” y que “ha desobedecido múltiples órdenes de tribunales federales, se ha negado a producir documentos financieros clave y no ha entregado la revisión independiente que prometió en 2019”. 

Giménez califica esas acciones como “una afrenta a la ley estadounidense, a nuestro compromiso con los derechos humanos y a los valores que defendemos en todo el hemisferio occidental”.

El único congresista estadounidense nacido en la Isla también cita que el Departamento de Estado de EE.UU. “ha clasificado de manera consistente las misiones médicas de Cuba como una forma de trata de personas” en los informes TIP de 2017 a 2024, y cuestiona que una organización con base en EE.UU. “haya desempeñado un papel central en posibilitar esta explotación”. A su juicio, mantener la inmunidad bajo la IOIA “enviaría la señal equivocada” a gobiernos y organismos internacionales que “trafican con trabajo forzoso con impunidad”.

El pedido del legislador aclara que no busca una revocación general del estatus de la OPS, sino una medida “dirigida” exclusivamente a las actividades relacionadas con Mais Médicos. “No estoy pidiendo una revocación general del estatus de la OPS. Más bien, insto a una orden ejecutiva dirigida que revoque la inmunidad únicamente para las actividades de la OPS relacionadas con el programa Mais Médicos”, afirma. 

Según la carta, esta acción “no interrumpiría las operaciones legítimas de salud pública”, pero permitiría que “médicos cubanos víctimas de trata puedan buscar reparación en los tribunales estadounidenses” y que la ley de EE.UU. “no sea socavada por entidades extranjeras que operan bajo nuestra jurisdicción”.

La misiva cierra con un llamado a actuar: “Gracias por apoyar siempre al pueblo cubanoamericano y por defender a las víctimas de su represión. Ahora es el momento de enviar un mensaje claro a las organizaciones que usan dólares de los contribuyentes estadounidenses para cometer trata de personas: enfrentarán consecuencias severas”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA