
La Habana: Ciudad turística con la internet más lenta, según informe
La capital cubana es “significativamente más lenta que las demás”, y con la velocidad que tiene un usuario se tardaría casi cuatro minutos en descargar un mapa de 1 GB.
La capital cubana es “significativamente más lenta que las demás”, y con la velocidad que tiene un usuario se tardaría casi cuatro minutos en descargar un mapa de 1 GB.
A pesar de los problemas de conectividad y la censura, las autoridades afirman que casi se duplicaron las cifras.
En el contexto de la celebración de la conga LGBTIQ+ que organiza Mariela Castro desde el CENESEX, las fuerzas represivas del régimen cortaron el acceso a internet del activista.
El acceso regular a Internet sigue siendo extremadamente caro y las conexiones son deficientes. Las autoridades monitorean su uso y dirigen el tráfico a la intranet controlada por el gobierno, indica informe de Freedom House
De un total de 100 puntos, Cuba solo alcanzó 20, lo que determina su ubicación en la categoría “No libre”, por detrás de China, Myanmar e Irán
“Detener arbitrariamente para impedir que la población proteste de forma pacífica es un ejemplo de las muchas medidas represivas que el régimen cubano está dispuesto a tomar”
“La intención de trabajo contenida en el memorando será implementada cuando las condiciones técnicas lo permitan”, dicen los medios oficialistas
ETECSA prometió el lanzamiento del servicio a nivel nacional para fines de este año
Las dificultades para acceder a Nauta o utilizar el WiFi encienden las críticas
La capital cubana es “significativamente más lenta que las demás”, y con la velocidad que tiene un usuario se tardaría casi cuatro minutos en descargar un mapa de 1 GB.
A pesar de los problemas de conectividad y la censura, las autoridades afirman que casi se duplicaron las cifras.
En el contexto de la celebración de la conga LGBTIQ+ que organiza Mariela Castro desde el CENESEX, las fuerzas represivas del régimen cortaron el acceso a internet del activista.
El acceso regular a Internet sigue siendo extremadamente caro y las conexiones son deficientes. Las autoridades monitorean su uso y dirigen el tráfico a la intranet controlada por el gobierno, indica informe de Freedom House
De un total de 100 puntos, Cuba solo alcanzó 20, lo que determina su ubicación en la categoría “No libre”, por detrás de China, Myanmar e Irán
“Detener arbitrariamente para impedir que la población proteste de forma pacífica es un ejemplo de las muchas medidas represivas que el régimen cubano está dispuesto a tomar”
“La intención de trabajo contenida en el memorando será implementada cuando las condiciones técnicas lo permitan”, dicen los medios oficialistas
ETECSA prometió el lanzamiento del servicio a nivel nacional para fines de este año
Las dificultades para acceder a Nauta o utilizar el WiFi encienden las críticas