MIAMI, Estados Unidos. — El periodista santiaguero Enrique Pérez Fumero presenta avances significativos en su recuperación tras la agresión sufrida a inicios de agosto. De acuerdo con el presidente provincial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Santiago de Cuba, Víctor Hugo Leyva Sojo, el comunicador “está mejor neurológicamente, más tranquilo, cooperativo” y entabla “diálogos más fluidos”.
“Desde ayer [lunes, 25 de agosto] se comenzó a sentar al lado del lecho y ya inició la rehabilitación activa. Se le retiraron los puntos alternos de la herida y evoluciona favorablemente”, indicó Leyva Sojo en su perfil de Facebook.
Pérez Fumero, periodista de la emisora oficial CMKC y profesor universitario, fue víctima de una “violenta golpiza” la madrugada del domingo 4 de agosto en la intersección de Barnada y San Mateo, en Santiago de Cuba. Fue hospitalizado en la Sala de Neurocirugía del Hospital General “Saturnino Lora” con “fractura de la base del cráneo, múltiples fracturas faciales y trauma craneal severo”.
Sus atacantes le sustrajeron “un par de zapatos marca Converse, un teléfono y una billetera”. El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada precisó que la víctima “apenas” respiraba y “apenas” podía hablar. Familiares del comunicador calificaron el hecho como posible “intento de asesinato con odio”, al apuntar a un componente homofóbico “dada la saña con que fue atacado”.
Tras gestiones ciudadanas, “varios oficiales” acudieron al hospital y “se llevaron las prendas de vestir de la víctima para pruebas de olor”. El Ministerio del Interior (MININT) aún no ha ofrecido detalles del caso.
El parte de este 24 de agosto indicaba que Pérez Fumero seguía “reportado de grave aún”, pero con “signos discretos de mejoría”. “La herida quirúrgica bien. Hemodinámicamente estable, con los parámetros vitales normales, ya comienza a establecer diálogos más completos”, indicó el presidente de la UPEC en Santiago de Cuba.
El 20 de agosto, la misma fuente reportó que el paciente mostraba “una discreta mejoría” y que se había mantenido sin fiebre por 48 horas, con mejor alimentación y estabilidad de los parámetros vitales. En la actualización del 19 de agosto precisó que se encontraba “estable en su gravedad”.
De acuerdo con Leyva Sojo, en la evolución del periodista fue clave la intervención quirúrgica practicada el 13 de agosto: “Se realizó la intervención quirúrgica que estaba prevista, cuyos objetivos se cumplieron satisfactoriamente. El paciente hoy se mantiene reportado de grave estable, con postoperatorio inmediato satisfactorio. Está consciente, cooperativo y sus parámetros vitales dentro de los límites normales”.