MADRID, España.- El Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) solicitó una medida cautelar de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para salvaguardar la vida del preso político cubano Nadir Martín Perdomo, quien se encuentra en estado crítico de salud en el campamento de trabajo forzado de Quivicán, provincia de Mayabeque.
En una publicación en su página oficial de Facebook el pasado 25 de agosto, la organización con sede en Miami alertó sobre la “situación crítica de salud” del joven, encarcelado por su participación en las protestas pacíficas del 11 de julio (11J) en San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.
“Nadir padece síndrome de mala absorción intestinal, gastritis crónica, hernia hiatal y asma, además de haber sufrido varios episodios de dengue durante su encarcelamiento. Su salud se ha deteriorado gravemente: presenta pérdida acelerada de peso, desnutrición severa y desmayos frecuentes”, detalló el Centro de Denuncias.
La FDP añadió que, pese a las solicitudes de excarcelación por motivos médicos presentadas por su esposa, el Estado cubano ha negado toda medida de protección, lo que —según denuncian— lo expone a un “riesgo inminente de muerte”. La organización exigió su liberación inmediata, el acceso a hospitalización especializada y atención médica adecuada.
En declaraciones a Martí Noticias, el director ejecutivo del Centro de Denuncias, Juan Carlos Vargas, sostuvo que “lo que está en juego no es solo su libertad, sino su vida”. Vargas denunció que Nadir está siendo “llevado lentamente al límite de sus fuerzas” debido a las condiciones inhumanas en las que permanece detenido.
“Se le está condenando a una agonía silenciosa. El Estado cubano, al ignorar diagnósticos médicos, rechazar recursos judiciales y negar atención mínima a una persona bajo su custodia, está incurriendo en una gravísima violación de derechos humanos”, afirmó.
El directivo también señaló que, durante su encarcelamiento, Nadir ha desarrollado complicaciones hepáticas y ha presentado episodios de vómitos con sangre, lo que agrava aún más su cuadro clínico.
“La prisión en Cuba no solo es un instrumento de represión política, sino también una condena silenciosa a la muerte”, añadió Vargas, quien reiteró que se trata de una situación urgente que requiere acción inmediata por parte de la comunidad internacional.
El Centro de Denuncias hizo un llamado a organismos internacionales de derechos humanos y a gobiernos democráticos de la región para que exijan al régimen cubano el cumplimiento de sus obligaciones internacionales y se adopten medidas urgentes para proteger la vida e integridad de Nadir Martín Perdomo.
Nadir y su hermano Jorge Martín Perdomo fueron arrestados el 17 de julio de 2021 después de participar en las históricas protestas antigubernamentales del 11J. En enero de 2022, fueron condenados a seis y ocho años de cárcel, respectivamente, por los supuestos delitos de “atentado”, “desacato” y “desórdenes públicos”.
Desde entonces, su madre, Martha Perdomo, se mantiene denunciando su situación y responsabilizando al régimen cubano de sus vidas y de todo el agravamiento de su salud.