noviembre 21, 2025

Cuba recibe a 139 migrantes irregulares devueltos por Estados Unidos

El MININT informó que, con las operaciones realizadas en 2025, "suman 52 devoluciones en total desde distintas naciones de la región".
En 2025, Estados Unidos ha realizado un vuelo de deportación a la Isla cada mes
En 2025, Estados Unidos ha realizado un vuelo de deportación a la Isla cada mes (Foto: MININT - Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – Cuba recibió este jueves a 139 migrantes irregulares devueltos por las autoridades de Estados Unidos, en un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional “José Martí”, de La Habana, como parte de los acuerdos migratorios bilaterales vigentes entre ambos países, de acuerdo con el Ministerio del Interior (MININT) del régimen cubano.

Según esa fuente, el grupo devuelto estaba compuesto por 139 personas (109 hombres y 30 mujeres). Durante el proceso de recepción del vuelo, “una persona fue detenida por encontrarse en libertad condicional en el momento de abandonar ilegalmente el país”, indica la misma nota oficial, sin ofrecer más detalles sobre su identidad ni la causa por la que se hallaba bajo ese régimen.

El MININT informó además que, con las operaciones realizadas en 2025, “suman 52 devoluciones en total desde distintas naciones de la región (…), con 1.535 personas”. La institución no desglosó cuántas de esas devoluciones corresponden a Estados Unidos ni a otros países, ni precisó las fechas o características de los vuelos o traslados anteriores.

En su comunicado, las autoridades cubanas reiteraron la línea oficial respecto a la política migratoria. El MININT afirmó que Cuba mantiene su “compromiso con una migración regular, segura y ordenada” y volvió a subrayar “el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país”. La nota no mencionó las causas de la migración ni ofreció datos comparativos con años anteriores.

La nota oficial del MININT se limita a describir el arribo del vuelo, la composición del grupo retornado, la detención de una persona a su llegada y el acumulado de devoluciones en 2025. No se hace referencia a las rutas utilizadas por los migrantes, al estado en que regresaron, a su situación legal posterior al retorno ni a posibles procesos judiciales, más allá del caso puntual de la persona detenida por violar las condiciones de su libertad condicional.

Los vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Cuba estuvieron suspendidos desde 2020 y se reanudaron en abril de 2023, en medio del aumento de la presión migratoria en la frontera sur estadounidense. 

Tras la cancelación del programa de parole humanitario implementado en 2023 por la Administración Biden —que había contribuido a reducir el flujo de balseros cubanos—, el Gobierno de Donald Trump retomó un enfoque más restrictivo, con reanudación de vuelos de deportación y aplicación de medidas más severas contra la migración irregular.

La persistente crisis económica en Cuba, marcada por la escasez de alimentos y medicinas, la inflación, la falta de combustible y los prolongados apagones, continúa empujando a decenas de miles de personas a intentar salir de la Isla por rutas irregulares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA