noviembre 21, 2025

Marco Rubio y Cristiano Ronaldo, juntos en la Casa Blanca. ¿Por qué?

El secretario de Estado de EE.UU. y el futbolista portugués también coincidieron con figuras de alto nivel de la política, los negocios y el deporte.
Cristiano Ronaldo y Marco Rubio coincidieron en la Casa Blanca el pasado martes
Cristiano Ronaldo y Marco Rubio coincidieron en la Casa Blanca el pasado martes (Foto tomada del perfil en Instagram de Georgina Rodríguez, esposa de Cristiano Ronaldo)

MIAMI, Estados Unidos. – El futbolista portugués Cristiano Ronaldo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, coincidieron el pasado martes en la Casa Blanca, durante la cena de gala que el presidente Donald Trump ofreció al príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohammed bin Salman (MBS), en el Salón Este de la mansión presidencial en Washington. 

El acto reunió a figuras de alto nivel de la política, los negocios y el deporte, entre ellos el propio Ronaldo, Rubio y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un momento clave para la relación Washington–Riad y para la organización del Mundial de 2026.

Fotografías distribuidas por agencias internacionales muestran a Rubio y al delantero portugués escuchando los discursos de Trump durante la cena en el Salón Este.

La cena coronó una jornada de alto perfil en Washington, marcada por la visita oficial de MBS y los anuncios sobre inversiones saudíes por cientos de miles de millones de dólares en la economía estadounidense, así como por la discusión de un nuevo acuerdo estratégico de defensa y la designación de Arabia Saudita como “aliado principal no perteneciente a la OTAN”, según reseñas de medios estadounidenses que citaron fuentes de la Casa Blanca.

Para el público cubano tiene un significado adicional que el jefe de la diplomacia estadounidense en esa escena sea Rubio, un político republicano de origen cubano. 

El encuentro Trump–Ronaldo en la Casa Blanca

La presencia de Cristiano Ronaldo en la cena estuvo precedida por un encuentro más reducido con Trump en la Casa Blanca. En las imágenes divulgadas se ve al presidente y al futbolista dentro del Despacho Oval, así como caminando y conversando, acompañados por Georgina Rodríguez, en la columnata oeste del edificio.

La Casa Blanca también publicó un breve video de Trump y Ronaldo caminando entre risas por la columnata, acompañado del texto “Two GOATS. CR7 x 45/47”, un guiño a la expresión en inglés “GOAT” (“greatest of all time”, el mejor de todos los tiempos), que suele utilizarse para referirse a grandes figuras del deporte.

Durante la cena en honor a MBS, Trump dedicó parte de su discurso a destacar la presencia del delantero portugués. El presidente señaló que su hijo menor es fanático del jugador: “Ustedes saben que mi hijo es un gran fan de Cristiano Ronaldo (…). Barron pudo conocerlo y creo que ahora respeta un poco más a su padre, solo porque lo presenté”, afirmó entre risas de los presentes, antes de agregar: “Gracias por estar aquí, es un honor”.

Ronaldo: elogios a Trump antes de verse cara a cara

La aparición de Ronaldo en la Casa Blanca se produjo poco después de que el propio futbolista expresara su admiración por Trump en una entrevista con el presentador británico Piers Morgan. El capitán del Al-Nassr calificó al presidente estadounidense como “uno de los tipos que puede ayudar a cambiar el mundo” y subrayó que “una de las personas más importantes es el presidente de Estados Unidos”.

En la misma línea, Ronaldo explicó que deseaba reunirse con Trump: “Es uno de los tipos con los que me gustaría sentarme a tener una buena conversación (…). Sé que estuvo aquí en Arabia Saudita con nuestro jefe, MBS. Deseo que algún día podamos vernos, porque es una de esas personas que pueden hacer que las cosas ocurran y me gusta la gente así”, declaró en esa entrevista, según esas mismas fuentes.

Meses antes del encuentro en Washington, el astro portugués ya había enviado un gesto simbólico a Trump. Medios deportivos europeos y asiáticos informaron que, durante la cumbre del G7 celebrada en Canadá en junio pasado, el presidente estadounidense recibió una camiseta de la selección de Portugal firmada por Ronaldo, entregada por el dirigente portugués Antonio Costa. Algunas crónicas citaron el mensaje manuscrito como “To President Donald J. Trump, Playing for Peace” (“jugando por la paz”), mientras otras lo transcribieron como “To President Donald J Trump. Praying for peace” (“rezando por la paz”). En ambos casos, el contenido aludía a un llamado a la paz en medio de tensiones en Oriente Próximo.

Arabia Saudita y el Mundial de 2026

La presencia de Ronaldo en la delegación saudí refuerza la apuesta de MBS por utilizar el fútbol como instrumento de proyección internacional. Desde 2023, el delantero juega para el club saudí Al-Nassr con un contrato multimillonario y se ha convertido en uno de los rostros del ambicioso proyecto deportivo del reino, algo que diversos medios han vinculado a la estrategia saudí de mejorar su imagen global.

El viaje de Ronaldo a Washington coincidió además con los preparativos del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. En días previos a la cena, Trump se reunió en la Casa Blanca con su “task force” para el Mundial y con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, encuentro en el que se anunció el programa “FIFA Pass”, destinado a agilizar las entrevistas de visado para aficionados con entradas oficiales, según explicó la propia administración y detalló la agencia Reuters.

En esa reunión, el secretario de Estado Marco Rubio advirtió a los hinchas extranjeros que un boleto para los partidos no equivale a un permiso de entrada. “No esperen hasta el último minuto”, señaló, antes de insistir: “Su entrada no es su visado. No garantiza la admisión en Estados Unidos. Garantiza una cita acelerada”.

La coincidencia de Rubio y Ronaldo en la Casa Blanca se inscribe en un contexto más amplio en el que el jefe de la diplomacia estadounidense ha cobrado un protagonismo notable en la agenda exterior de Trump, incluida América Latina. Rubio, hijo de cubanos que emigraron en 1956 y se naturalizaron estadounidenses en 1975, fue senador por Florida antes de ser confirmado por unanimidad como secretario de Estado a inicios de 2025.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA