MADRID, España.- Estados Unidos deportó este jueves a 232 ciudadanos cubanos que habían salido de la Isla de manera irregular. El grupo llegó al Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, en un vuelo de repatriación coordinado entre autoridades de ambos países. Se trata del décimo vuelo de este tipo en lo que va de año, según información oficial.
El grupo estaba compuesto por 189 hombres, 42 mujeres y un menor de edad. Las autoridades cubanas informaron que tres de las personas retornadas fueron trasladadas a los órganos de investigación criminal porque se encontraban bajo procesos pendientes antes de abandonar el país.
Con esta devolución, Cuba contabiliza 38 operaciones de retorno de migrantes desde varios países de la región durante el año, para un total de 1.376 personas repatriadas.
Los vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Cuba estuvieron suspendidos desde 2020 y se reanudarán en abril de 2023, en medio del aumento de la presión migratoria en la frontera sur estadounidense. Sólo en el año fiscal 2024, 217.615 cubanos llegaron a Estados Unidos, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). En los últimos cuatro años, el número supera los 860.000.
La persistente crisis económica en Cuba, marcada por la escasez de alimentos y medicinas, la inflación, la falta de combustible y los prolongados apagones, continúa empujando a decenas de miles de personas a intentar salir del país por rutas irregulares, especialmente hacia Estados Unidos.
A pesar del aumento de los vuelos de repatriación y del endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU., los cubanos continúan emprendiendo rutas irregulares por vía terrestre o marítima, obligados por esta profunda crisis económica.








