CBP anuncia la deportación de un ciudadano cubano condenado por tráfico de personas
La entidad federal no precisó adónde sería deportado el cubano, cuyo nombre tampoco fue revelado.
La entidad federal no precisó adónde sería deportado el cubano, cuyo nombre tampoco fue revelado.
La entidad federal no precisó adónde sería deportado el cubano, cuyo nombre tampoco fue revelado.
La medida fue establecida a través del Decreto Ejecutivo N° 22 del pasado 25 de agosto, publicado en la Gaceta oficial panameña.
Se trata de la octava repatriación aérea desde territorio estadounidense en lo que va de año.
Entre enero y julio ingresaron al país 21.617 migrantes con destino a Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones.
Una sección dedicada a contar, a través de historias inspiradoras, cómo los cubanos que un día se vieron obligados a empezar de cero en el exilio lograron levantar sus negocios y proyectos de vida.
Sus testimonios muestran que fue la libertad, ausente en Cuba, la que les permitió crecer, innovar y alcanzar el éxito que el sistema les negaba en su país natal.
Él es Otoniel Valdés, el dueño de Miami Gallery Furniture, y esta es su historia.
“Hecho en libertad” es una sección dedicada a contar, a través de historias inspiradoras, cómo los cubanos que un día se vieron obligados a empezar de cero en el exilio lograron levantar sus negocios y proyectos de vida. Sus testimonios muestran que fue la libertad, ausente en Cuba, la que les permitió crecer, innovar y alcanzar el éxito que el sistema les negaba en su país natal.
Una sección dedicada a contar, a través de historias inspiradoras, cómo los cubanos que un día se vieron obligados a empezar de cero en el exilio lograron levantar sus negocios y proyectos de vida. Sus testimonios muestran que fue la libertad, ausente en Cuba, la que les permitió crecer, innovar y alcanzar el éxito que el sistema les negaba en su país natal.
Él es Otoniel Valdés, el dueño de Miami Gallery Furniture, y esta es su historia.
“Más que le hayan dado un ‘parole’ a él, el juez le concedió la Ley de Ajuste Cubano”, explicó un abogado.
Rayner Rodríguez estaba bajo supervisión de ICE desde 2019 y tramitaba la residencia permanente. Su esposa y madre de su niña pequeña teme que sea deportado a Cuba.
Según el secretario de Estado, “el creciente número de conductores extranjeros que operan grandes camiones de tráiler en las carreteras de EE.UU. está poniendo en peligro vidas estadounidenses”.
A quienes entraron por frontera y dijeron tener miedo de regresar a su país, viajar a Cuba puede generarles cuestionamientos.
“Más que le hayan dado un ‘parole’ a él, el juez le concedió la Ley de Ajuste Cubano”, explicó un abogado.
Rayner Rodríguez estaba bajo supervisión de ICE desde 2019 y tramitaba la residencia permanente. Su esposa y madre de su niña pequeña teme que sea deportado a Cuba.
Según el secretario de Estado, “el creciente número de conductores extranjeros que operan grandes camiones de tráiler en las carreteras de EE.UU. está poniendo en peligro vidas estadounidenses”.
A quienes entraron por frontera y dijeron tener miedo de regresar a su país, viajar a Cuba puede generarles cuestionamientos.