noviembre 20, 2025

Nace DEFENSA CD, una nueva ONG para monitorear la represión en Cuba

La organización fue presentada este miércoles en la Universidad Internacional de Florida, en Miami.
Parte del equipo de DEFENSA CD
Parte del equipo de DEFENSA CD (Foto: Cortesía)

MIAMI, Estados Unidos. – La organización DEFENSA CD se presentó oficialmente como institución independiente dedicada al monitoreo de la represión en Cuba y anunció la creación de un Observatorio de Libertad Religiosa, durante un acto celebrado la noche de este miércoles en la Universidad Internacional de Florida (FIU), en Miami.

Ante una audiencia integrada por académicos, periodistas, líderes comunitarios, activistas y miembros de la diáspora cubana, DEFENSA CD dio a conocer por primera vez su estructura directiva y sus nuevas líneas de trabajo, así como “información inédita sobre la represión en Cuba, incluyendo el deterioro dentro de las prisiones y la persecución a líderes religiosos”.

Como parte de esta nueva etapa, la organización anunció “la consolidación de su independencia institucional, separándose de la Fundación para la Democracia Panamericana y la creación de un Observatorio de Libertad Religiosa, que ampliará su capacidad de documentación y análisis sobre uno de los sectores más perseguidos en Cuba”, según un comunicado enviado a CubaNet.

El evento contó con la participación del relator para Cuba de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comisionado Stuardo Ralón; el exprisionero político y coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer; y la fundadora de Cuba Decide y comisionada electa de la CIDH, Rosa María Payá.

Durante su intervención, el director de DEFENSA CD, Juan Carlos Vargas, definió las prioridades estratégicas de la organización y subrayó el viraje hacia una institucionalidad propia. 

“DEFENSA CD nace como una institución independiente después de años de trayectoria como proyecto del Centro de Denuncias de FDP. Hoy presentamos no solo una estructura nueva, sino también información inédita sobre la represión en Cuba, incluyendo el deterioro dentro de las prisiones y la persecución a líderes religiosos”, afirmó Vargas. “Nuestro compromiso es inquebrantable: exponer la verdad, acompañar a cada víctima y proveer datos indispensables para la acción internacional”.

Por su parte, el comisionado Stuardo Ralón destacó el papel que pueden desempeñar estos registros de la sociedad civil para los organismos internacionales. “La comunidad internacional debe atender la represión sistemática que enfrentan activistas, presos políticos y comunidades religiosas en Cuba. Iniciativas como DEFENSA CD aportan evidencia rigurosa y de alto valor para organismos como la CIDH, permitiéndonos exigir responsabilidad al régimen cubano con bases sólidas”.

Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide y comisionada electa de la CIDH, subrayó la dimensión política y humana del trabajo de monitoreo. “Cuba vive una grave crisis de represión política y abandono del Estado que causa sufrimiento y muerte. DEFENSA CD es una herramienta esencial para proteger a las víctimas y revelar lo que ocurre dentro de Cuba. Desde una identidad institucional plenamente independiente, la labor de documentación de DEFENSA CD complementa la lucha democrática que Cuba Decide promueve y lidera”.

El encuentro incluyó un diálogo entre los panelistas y la presentación del equipo que dirigirá la nueva institución, con énfasis “en la necesidad de articular esfuerzos entre sociedad civil, víctimas y mecanismos internacionales para responder a la crisis de derechos humanos en Cuba”.

DEFENSA CD se dedicará a documentar, monitorear y denunciar la represión sistemática en Cuba, ofrecerá acompañamiento a las víctimas y producirá información esencial para quienes defienden los derechos humanos, la libertad religiosa y la democracia. 

La recién creada organización precisa que su misión será “visibilizar la realidad represiva, proteger a las víctimas y proveer análisis de alta calidad a la comunidad internacional, incluyendo información especializada sobre prisiones y libertad religiosa”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS