noviembre 28, 2025

Con fallo renal, el preso político Yosvani García tras 37 días en huelga de hambre

Los médicos reportan palidez extrema en Yovani, ojeras, náuseas y una ingesta mínima de agua. A esto se suman el deterioro de su hipertensión crónica y sus padecimientos cardíacos.
Yosvani Rosell García Caso
Yosvani Rosell García Caso (Foto: Mailín Rodríguez Sánchez - Facebook)


LA HABANA.- Tras 37 días en huelga de hambre, el prisionero político Yosvani Rosell García Caso permanece en estado crítico sin pronóstico y presenta fallo renal, según el parte médico del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, en Holguín.

En conversación con CubaNet, su esposa, Mailín Rodríguez Sánchez, afirmó que cada informe médico “es más doloroso” y teme que García Caso “pueda morir en cualquier momento”.

El joven de 37 años fue ingresado la semana pasada y trasladado poco después a terapia intermedia, donde no se permiten visitas. “Hace cinco días que no lo veo. Solo recibimos información a las 7:00 a.m. y a las 6:00 p.m.”, explicó Rodríguez.

Los médicos reportan palidez extrema en Yovani, ojeras, náuseas y una ingesta mínima de agua. A esto se suman el deterioro de su hipertensión crónica y sus padecimientos cardíacos.

García Caso inició la huelga tras más de cuatro años encarcelado por participar en las protestas del 11J, por las que fue condenado a 15 años de prisión. Esta semana, su hija mayor pudo verlo, pero no logró convencerlo de abandonar la protesta. “Está decidido a perder la vida o conseguir su libertad”, señaló la esposa.

“Estamos sufriendo mucho, muriendo con él. Cada segundo cuenta. Temo que solo lo salve un milagro de Dios”, dijo entre lágrimas.

Rodríguez denunció además la presencia de oficiales de la Seguridad del Estado y del sistema penitenciario dentro del hospital. “Conmigo nadie ha hablado. Solo se dedican a molestar a amigos y familiares para que no se acerquen. Los amenazan, dicen que soy contrarrevolucionaria. También me tienen el teléfono pinchado”, aseguró.

Esta semana, el Centro de Denuncias Defensa (CD) solicitó una medida cautelar urgente ante la CIDH, alertando que la vida de García Caso corre un “riesgo real e inminente”. La organización aseguró que esta es “la única medida capaz de evitar un daño irreparable”.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba expresó igualmente preocupación por su estado de salud y recordó que cumple una “injusta condena” en “condiciones inhumanas” en la prisión de El Yayal. “Debe ser liberado y recibir atención médica adecuada”, reclamó en X.

Este lunes, el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart exigió la liberación inmediata del preso político, denunciando además la vigilancia, amenazas y hostigamiento contra su esposa y su familia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS