 
          enero-junio 2017 /
        
        
          pág 27
        
        
          Cimbra
        
        
          ejecución de puentes se pueden identi-
        
        
          ficar variables que conectan la actividad
        
        
          ingenieril con la realidad social del en-
        
        
          torno circundante y con el deseo de pro-
        
        
          greso a unos costes socialmente lógicos,
        
        
          razonables y factibles.
        
        
          ¿Qué es
        
        
          ABC
        
        
          ?
        
        
          La
        
        
          
            Construcción Acelerada de Puentes
          
        
        
          es un enfoque metodológico global, una
        
        
          estrategia, en la que fundamentalmente
        
        
          se pretende priorizar la minimización
        
        
          de las afecciones de todo tipo relaciona-
        
        
          das con la construcción, rehabilitación o
        
        
          simple mantenimiento de puentes.
        
        
          Según el
        
        
          
            U.S. Department of Transpor-
          
        
        
          
            tation
          
        
        
          ,
        
        
          
            ABC
          
        
        
          es el proceso de construcción
        
        
          de puentes que permite un desarrollo
        
        
          innovador de la concepción de la pro-
        
        
          pia estructura, entendiendo como tal no
        
        
          sólo el diseño tipológico o la elección de
        
        
          los materiales resistentes sino también
        
        
          los métodos de construcción a utilizar
        
        
          de tal forma que se reduzca el tiempo
        
        
          de construcción en la obra de manera
        
        
          segura y eficiente en términos de coste
        
        
          económico.
        
        
          En resumen, la estrategia ABC me-
        
        
          jora:
        
        
          - La constructibilidad in-situ
        
        
          - La eficacia y eficiencia durante el
        
        
          tiempo de ejecución de la obra.
        
        
          - La calidad de los materiales y la
        
        
          consiguiente durabilidad de los
        
        
          mismos.
        
        
          - La seguridad existente en la zona
        
        
          de trabajo para los tránsitos exis-
        
        
          tentes así como para el personal de
        
        
          la propia empresa constructora.
        
        
          De la misma manera ABC reduce:
        
        
          - Afecciones al tráfico.
        
        
          - Tiempo de construcción
        
        
          - Retrasos en la ejecución debidos a
        
        
          condicionantes atmosféricos.
        
        
          Y, mediante el desarrollo estratégico
        
        
          adecuado, ABC puede minimizar:
        
        
          - Impactos medioambientales.
        
        
          - Afecciones a las infraestructuras
        
        
          adyacentes.
        
        
          - Necesidades de espacio de las zo-
        
        
          nas de servidumbre de las infraes-
        
        
          tructuras viarias.
        
        
          Para aclarar todavía más la definición
        
        
          se plantea ABC como contraposición a
        
        
          la
        
        
          
            Construcción Convencional de Puentes
          
        
        
          
            (Conventional Bridge Construction)
          
        
        
          . Esta
        
        
          es definida como el proceso de cons-
        
        
          trucción de puentes que no reduce sig-
        
        
          nificativamente el tiempo necesario de
        
        
          ejecución en la obra. Es decir, los mé-
        
        
          todos convencionales de construcción
        
        
          implican gran cantidad de actividades
        
        
          a realizar
        
        
          
            in situ
          
        
        
          que consumen una in-
        
        
          gente cantidad de tiempo y que además
        
        
          resultanmuy dependientes de las condi-
        
        
          ciones atmosféricas.
        
        
          En el contexto del enfoque ABC
        
        
          planteado, el uso de la tecnología pre-
        
        
          fabricada adquiere una importancia ca-
        
        
          pital. Pero merece la pena aprovechar
        
        
          el momento para definir el concepto de
        
        
          la prefabricación del hormigón. Es de-
        
        
          cir, cuando hablamos de los elementos
        
        
          prefabricados no se alude en exclusivi-
        
        
          dad al hormigón. Se hace referencia a
        
        
          elementos industrializados, fabricados
        
        
          total o parcialmente en planta, en un
        
        
          entorno especialmente adecuado para
        
        
          mejorar las características del propio
        
        
          elemento y en general de la estructura
        
        
          Puente de la Ronda Norte del Ebro (Zaragoza).