 
          pág 18
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          Artículos técnicos
        
        
          / Presas
        
        
          Cimbra
        
        
          El desagüe de fondo se reali-
        
        
          za en el eje de la presa a la cota 982
        
        
          m.s.n.m. con dos conductos en car-
        
        
          ga rectangulares de 2,20 m x 1,70 m
        
        
          en la embocadura pasando a 1,00 m
        
        
          x 1,20 m hasta cámara de válvulas y
        
        
          desaguando a canal en lámina libre
        
        
          de sección de 4,50 m x 3,50 m a verter
        
        
          en cuenco amortiguador. Dispone de
        
        
          una compuerta de cierre tipo
        
        
          
            bureau
          
        
        
          y una
        
        
          
            taintor
          
        
        
          por conducto. El cuerpo
        
        
          de las compuertas
        
        
          
            bureau
          
        
        
          y
        
        
          
            taintor
          
        
        
          se
        
        
          construirá en acero al carbono, mien-
        
        
          tras que sus tableros se fabricarán en
        
        
          acero inoxidable.
        
        
          El aliviadero superior es de super-
        
        
          ficie, sin compuertas y con labio fijo,
        
        
          está compuesto por dos vanos de 6
        
        
          m de anchura cada uno de vano, lo-
        
        
          calizados uno a cada lado del bloque
        
        
          central, el umbral del vertedero se si-
        
        
          túa a la cota 1.042 m.s.n.m.
        
        
          El aliviadero inferior se ubica en el
        
        
          bloque central, con dimensiones de
        
        
          1,75 m de anchura, 1,25 m de altu-
        
        
          ra y el umbral del vertedero a la cota
        
        
          1.032 m.s.n.m. Su funcionamiento es
        
        
          del tipo de lámina libre o en carga,
        
        
          según el nivel de carga.
        
        
          El vertido desde los aliviaderos se
        
        
          realiza a un cuenco amortiguador de
        
        
          hormigón, de 60 m de longitud, con
        
        
          azud en la salida.
        
        
          Para la ejecución de la presa
        
        
          principal, se ha construido una ata-
        
        
          guía y una contraataguía, además
        
        
          de un canal de desvío de 411,50 m
        
        
          de longitud y 10 m de anchura de
        
        
          sección rectangular, que evacuará
        
        
          300 m3/s.
        
        
          
            Presa de cola
          
        
        
          A fin de garantizar un nivel míni-
        
        
          mo en la cola del embalse principal,
        
        
          se construye la presa de cola en el
        
        
          paraje de Los Vados. Tiene una capa-
        
        
          cidad de 3 hectómetros cúbicos.
        
        
          Esta presa es del tipo bóveda ci-
        
        
          líndrica delgada con junta en la base,
        
        
          estribos contrafuertes y aletas latera-
        
        
          les de cierre con una altura máxima de
        
        
          24,50 m y un volumen de hormigón
        
        
          de 32.000 m3. Dispone de un verte-
        
        
          dero, cuya longitud en el umbral es
        
        
          de 100 m formado por ocho vanos
        
        
          de 12,40 m cada uno, a la cota 1.045
        
        
          m.n.s.m.
        
        
          La presa está constituida, pues,
        
        
          por una estructura de hormigón en
        
        
          masa con cuatro partes o elementos
        
        
          claramente diferenciados:
        
        
          – Bóveda central, formada por un
        
        
          arco cilíndrico de generatrices vertica-
        
        
          les, espesor uniforme de 3,00 m, y ra-
        
        
          dio en trasdós de 71,50 m. Su altura es
        
        
          de 12,00 m. Se divide en siete bloques
        
        
          de 15,71 m, separados y delimitados
        
        
          por ocho juntas planas y radiales, pro-
        
        
          vistas del correspondiente sistema de
        
        
          ranuras de inyección de lechada.
        
        
          – Zócalo, de apoyo del arco cilín-
        
        
          drico. Constituye la cimentación de
        
        
          este último. El apoyo del arco en él se
        
        
          hace sobre una superficie horizontal
        
        
          a la cota 1.033,00 y mediante dos cor-
        
        
          dones continuos, de sección circular
        
        
          de 70 mm de diámetro fabricados en
        
        
          neopreno. La cimentación del zócalo
        
        
          está a la cota 1.026,00. Se divide en
        
        
          cinco bloques, separados por juntas
        
        
          planas y radiales.
        
        
          – Estribos-contrafuertes, situados
        
        
          en prolongación longitudinal de los
        
        
          dos extremos laterales de la bóveda y
        
        
          en los cuales se empotra esta última.
        
        
          Constituyen dos auténticos contra-
        
        
          fuertes que recogen los empujes, tan-
        
        
          to normales como tangenciales, que
        
        
          transmite la bóveda.
        
        
          Sus características geométri-
        
        
          cas principales son: 7,04 m de an-
        
        
          cho en coronación, taludes vertical
        
        
          aguas arriba y 2,0H:1,0V aguas aba-
        
        
          jo, cota de cimentación mínima a la
        
        
          cota 1.028,00 y de coronación a la
        
        
          1.050,50.
        
        
          El objeto de esta obra es la regulación
        
        
          del ríoArlanza, afluente del Pisuerga,
        
        
          mediante la construccióndeuna presa
        
        
          que genereunembalse.