 
          pág 30
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          Artículos técnicos
        
        
          /
        
        
          Puentes
        
        
          Cimbra
        
        
          y de final (incluso el correspondien-
        
        
          te transporte y montaje). Y quizás –con
        
        
          total seguridad- ese aumento en precio,
        
        
          que lógicamente no tiene que producir-
        
        
          se siempre, sea muy compensado por el
        
        
          adelanto de la conclusión de la ejecución
        
        
          y por la reducción de la utilización de re-
        
        
          cursos
        
        
          
            in situ
          
        
        
          .
        
        
          Uso óptimo de los
        
        
          materiales
        
        
          Es habitual referirse al hormigón
        
        
          prefabricado de forma reduccionista en
        
        
          el sentido de que ¡simplemente es hor-
        
        
          migón! De hecho resulta común pensar
        
        
          en una obra de elementos prefabricados
        
        
          de hormigón en volúmenes, es decir, en
        
        
          metros cúbicos de hormigón; como una
        
        
          extrapolación directa de la construcción
        
        
          in-situ. Pero la prefabricación dista mu-
        
        
          cho de poder ser concebida de esta ma-
        
        
          nera.
        
        
          El elemento de hormigón no es un
        
        
          metro cúbico de material formáceo y
        
        
          rígido. Es un elemento que resuelve un
        
        
          problema, es unmetro lineal de viga que
        
        
          salta 35 metros de longitud, es un metro
        
        
          cuadrado de prelosa pretensada que evi-
        
        
          ta cimbrar… En definitiva el hormigón
        
        
          prefabricado supone simplemente la
        
        
          combinación de varios materiales (hor-
        
        
          migón, acero pasivo y acero activo) que
        
        
          permite resolver un problema funcional.
        
        
          Y precisamente la correcta combinación
        
        
          de esos materiales permite generar solu-
        
        
          ciones con mayor potencial económico,
        
        
          mejor comportamiento estructural y du-
        
        
          rabilidad que las fundidas in-situ.
        
        
          Sin duda, la incorporación del acero
        
        
          activo en la prefabricación supuso un
        
        
          salto cualitativo en la industrialización
        
        
          del hormigón. Ya sea mediante tecno-
        
        
          logía pretensada o postesada, la prede-
        
        
          formación de cables de acero de altas
        
        
          características mecánicas ha permitido
        
        
          que los elementos de hormigón pre-
        
        
          fabricado puedan resolver pequeñas y
        
        
          medias luces con esbelteces importantes
        
        
          pudiendo competir perfectamente con
        
        
          las soluciones
        
        
          
            in situ
          
        
        
          tradicionales.
        
        
          Tolerancias
        
        
          Inevitablemente se van a producir
        
        
          diferencias entre las dimensiones final-
        
        
          mente ejecutadas y las previstas en el
        
        
          proyecto inicial. Estas desviaciones de-
        
        
          ben ser reconocidas y permitidas, pero
        
        
          dentro de un rango de valores definido
        
        
          con antelación al inicio de las labores de
        
        
          construcción. Dichas tolerancias inhe-
        
        
          rentes al proceso de ejecución de cual-
        
        
          quier puente, independientemente de la
        
        
          tecnología de construcción desarrollada,
        
        
          suelen reducirse de manera ostensible
        
        
          al usar elementos industrializados. Y la
        
        
          bondad del propio material marcará el
        
        
          límite que se puede alcanzar de manera
        
        
          razonable. Por ejemplo, es habitual ha-
        
        
          blar de que la tolerancia en elementos de
        
        
          acero estructural debe ajustarse a pocos
        
        
          milímetros y en elementos de hormigón
        
        
          prefabricado no puede exceder de pocos
        
        
          centímetros. Pensar que esa tolerancia
        
        
          puede reducirse, teniendo en cuenta que
        
        
          el tamaño del árido utilizado puede ron-
        
        
          dar esos valores, resultará extremada-
        
        
          mente complicado. Por lo tanto, valorar
        
        
          y evaluar convenientemente las piezas
        
        
          a ejecutar, planteando la estrategia ade-
        
        
          cuada para tolerar las desviaciones pre-
        
        
          vistas resulta de la máxima importancia.
        
        
          Aseguramiento de la
        
        
          calidad
        
        
          El aseguramiento de la calidad y la
        
        
          certificación de las instalaciones resultan
        
        
          cuestiones esenciales en el proceso de
        
        
          La rapidez
        
        
          de ejecución
        
        
          o lamínima
        
        
          afeccióna
        
        
          las zonas
        
        
          adyacentes
        
        
          suelen ser los
        
        
          principales
        
        
          condicionantes
        
        
          de lamayor
        
        
          parte de los
        
        
          proyectos de
        
        
          puentes
        
        
          Puerto del Callao (Perú).