 
          enero-junio 2017 /
        
        
          pág 17
        
        
          Cimbra
        
        
          a su vez con las mencionadas ante-
        
        
          riormente. Existe también una galería
        
        
          de drenaje que permite disminuir la
        
        
          subpresión en el cimiento. El acceso a
        
        
          las galerías se puede realizar a través de
        
        
          los caminos construidos para tal efecto
        
        
          o bien desde la coronación de la presa.
        
        
          La presa tiene una longitud de
        
        
          coronación de 534,3 m y está dividi-
        
        
          da en 31 bloques de distinta longitud
        
        
          delimitados por 30 juntas. La nume-
        
        
          ración de los bloques se realiza desde
        
        
          el bloque central o bloque 0 hacia los
        
        
          extremos de la presa. Los bloques ubi-
        
        
          cados en la margen izquierda tienen
        
        
          numeración impar, mientras que los
        
        
          ubicados en la margen derecha tienen
        
        
          numeración par.
        
        
          Adosadas al talud de aguas arriba
        
        
          de la presa, se ejecutarán dos torres de
        
        
          toma semicilíndricas situadas simétri-
        
        
          camente con respecto al eje del alivia-
        
        
          dero. La de la margen derecha es un
        
        
          conducto de diámetro 1900 mm y está
        
        
          destinada a la conducción de agua
        
        
          para la central hidroeléctrica. La de
        
        
          la margen izquierda está formada por
        
        
          dos conductos de diámetro 1500 mm y
        
        
          a través de ellos discurrirá el agua des-
        
        
          tinada al abastecimiento, regadío y al
        
        
          mantenimiento del caudal ecológico
        
        
          del río.  Las tomas se ejecutarán a dis-
        
        
          tintas cotas. Cada uno de los sistemas
        
        
          de toma puede dividirse en tres ele-
        
        
          mentos claramente diferenciados: la
        
        
          caseta de control y maniobra, ubicada
        
        
          sobre cada torre en la coronación de
        
        
          la presa, las propias torres inundables
        
        
          que poseen, cada una de ellas, cuatro
        
        
          dispositivos de toma a cotas 1.028,00,
        
        
          1.017,00, 1.006,00 y 995,00 m que se
        
        
          maniobran desde las casetas median-
        
        
          te mecanismos de varillas, y las con-
        
        
          ducciones o colectores, que parten
        
        
          del fondo de las torres para atravesar
        
        
          el cuerpo de presa y permitir, bien el
        
        
          turbinado de los caudales en el caso
        
        
          del sistema de toma derecho, bien la
        
        
          evacuación de los mismos al cuenco
        
        
          de resalto hidráulico en el caso de la
        
        
          toma izquierda.
        
        
          Para embalsar el agua se construye
        
        
          una presa de gravedad, de planta recta,
        
        
          ejecutada conhormigónenmasa
        
        
          vibrado, situada a 700maguas arriba
        
        
          del pueblo de Terrazas.