La imposición totalitaria requiere, para limitar cualquier posible forma de existencia social al margen de las formas y espacios previstos por el régimen mismo, de la generación y exacerbación de líneas divisorias que, en momentos de crisis, actúan como impedimentos al reconocimiento de la circunstancia común y la capacidad de articularse para resistirse y poner fin a la opresión.
En este episodio exploramos algunas de estas líneas divisorias –verdaderas fracturas cuyo sostenimiento contribuye a la perpetuación de la élite cubana en el poder–: raza, género, edad y, fundamentalmente, la que opera pretendiendo hacer parecer irreconciliables los intereses y las aspiraciones de la Cuba del interior y la Cuba de la diáspora.
Jorge Enrique Rodríguez y Boris González Arenas, periodistas, activistas e intelectuales cubanos, parten de su mirada sobre la realidad cubana para identificar cómo la fractura interior-exterior emana fundamentalmente de un contexto en el cual la diáspora y el exilio, excluidos del proceso social del país, sostienen sin embargo la vida cotidiana frente al desmantelamiento acelerado del Estado. Nos preguntamos e intentamos responder cómo escapar y qué alternativas construir para que esas fracturas impuestas no continúen reproduciéndose al servicio de sus beneficiarios últimos: la élite parásita y criminal que gobierna la isla.
Podcast Caminero T2E13
Caminero quiere ser un espacio dialógico para pensar posibilidades de existencia para la lucha cívica cubana y escenarios de superación del totalitarismo. Sobre la base de las temáticas y las posibilidades exploradas en la temporada previa, regresa ahora con el formato de transmisión en video y con una periodicidad quincenal (martes alternos), para expandir las conversaciones sobre temas fundamentales del presente y el futuro. Su foco central será siempre Cuba y la necesidad de pensarla más allá (en sentido a la vez temporal y de encuadres predeterminados) de la circunstancia totalitaria. Ello implica habitar un espacio de sentidos que la excedan, revindicando su existencia en un contexto transnacional, que participa de los conflictos y desafíos del resto del mundo. Interesa considerar el protagonismo de una sociedad que se reconfigura en un escenario férreamente autoritario desarrollando aprendizajes y abriendo oportunidades para la lucha cívica. Caminero pondrá a discusión en cada ocasión problemáticas y situaciones del presente para intentar visualizar y proponer caminos posibles, apelando al enriquecimiento que emerge del diálogo, la confrontación con la diferencia y la exploración de preocupaciones comunes.
- Conduce: Hilda Landrove