octubre 11, 2025

Se desata incendio en la Empresa Pesquera Industrial más importante de Cuba

En los últimos dos días se habían almacenado allí unos 1.300 kilos de langosta, un alimento extinto en las mesas cubanas.
Incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma de Pinar del Río
Incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma de Pinar del Río (Fotos: Radio Guamá - Yusley Izquierdo Sierra)

LIMA, Perú – Un incendio de desató durante horas de la madrugada de este sábado en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, la más importante de su tipo en Cuba.

Según el estatal periódico Guerrillero, fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Pinar del Río trabajan en el lugar del siniestro para sofocar las llamas.

Yordan Nogueira Tapia, director de la entidad, señaló que hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas ni riesgo de escape de amoniaco. Asimismo, que la industria no estaba trabajando en el momento del incendio.

Un reporte del oficial Radio Guamá asegura que las llamas han afectado severamente el área de procesamiento industrial, donde tienen lugar los procesos más importantes.

Nogueira Tapia también declaró que en los últimos dos días solo se habían almacenado allí unos 1.300 kilos de langosta, pendientes de empaque, y estaban a la espera de nuevos volúmenes del producto.

La Empresa Pesquera Industrial La Coloma aporta alrededor del 45% de la langosta que se captura en Cuba, además del 80% del bonito. Mientras el régimen castrista utiliza estos productos para el sector turismo y la exportación, ambos alimentos se han extinguido casi en su totalidad de las mesas del pueblo en la Isla.

Incendios en Cuba durante los últimos meses

Una evacuación de estudiantes se produjo el pasado lunes en Ciudad Escolar Libertad, en el municipio Marianao, luego de reportes sobre un posible incendio o explosión en las inmediaciones del complejo educativo.

Aunque la información comenzó a circular en redes sociales y medios independientes, las autoridades cubanas no han ofrecido ninguna versión oficial sobre el origen ni la magnitud del incidente. El silencio gubernamental incrementó la preocupación de padres y vecinos del área.

Un incendio de gran magnitud tuvo lugar durante la madrugada del último 21 de septiembre en la central Fuel de la termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba, empeorando la disponibilidad de esa unidad en medio de la actual crisis energética que vive la Isla.

En una actualización, la Unión Eléctrica de Cuba describió el siniestro como “grande y doloroso”. La empresa estatal informó que ya había sido totalmente extinguido y que no hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas.

Si bien hasta el momento las causas se desconocen del incendio, uno de los bomberos entrevistado por el oficial Canal Cubano de Noticias dijo que el hecho ocurrió durante el proceso de arranque de la central debido a la falla de uno de los motores.

Un incendio ocurrido el 15 de septiembre pasado en el grupo electrógeno del Hospital Amalia Simoni, en Camagüey, obligó al traslado de pacientes en estado crítico hacia el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech. El siniestro, provocado por una sobrecarga eléctrica, se registró alrededor de las 9:00 de la mañana.

Según confirmó la directora del centro médico, Lilianny María Hidalgo Ruiz, el siniestro fue sofocado por los bomberos sin que se reportaran víctimas. La dirección del hospital indicó que el servicio eléctrico se restableció alrededor de las tres horas y que los sistemas hospitalarios funcionan con normalidad. Sin embargo, como medida preventiva, los pacientes graves fueron evacuados de la sala de terapia intensiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA