MADRID, España.- La líder opositora venezolana María Corina Machado celebró públicamente este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025, horas después de que el Comité Noruego anunciara su nombre como ganadora. A través de su cuenta oficial en X, Machado calificó la distinción como un impulso determinante para lograr el cambio político en Venezuela.
La dirigente se refirió al premio como un “inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos” y “un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad”.
“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados”, agregó en la red social.
Finalmente, la opositora cerró su mensaje con una declaración enfática que sintetiza su postura y deseo: “¡Venezuela será libre!”.
Machado, primera venezolana en recibir un Premio Nobel, recibe este reconocimiento por “su lucha incansable en defensa de los derechos democráticos y su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia”, según indicó el Comité Nobel durante el anuncio oficial realizado en Oslo.
Tras conocerse la noticia, otras voces de la región reaccionaron, entre ellas la activista cubana Rosa María Payá, quien publicó en X un mensaje de apoyo a Machado: “El coraje y la esperanza, vestidos de mujer. Gracias, María Corina, por tu lucha. Gracias por recordarle al mundo que la LIBERTAD es esencial para alcanzar la PAZ”.
La ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 está prevista para el 10 de diciembre de 2025. La líder opositora, que enfrenta inhabilitaciones políticas y persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro, se ha convertido en una de las figuras más visibles de la oposición venezolana en la última década. En 2023 ganó las elecciones primarias de la oposición, aunque no pudo participar en las presidenciales del año siguiente debido a su inhabilitación política.
Actualmente vive en la clandestinidad dentro de Venezuela, pero continúa coordinando la estrategia política opositora. Su premio llega en un momento de fuerte presión internacional sobre el régimen venezolano y de crecientes expectativas sobre un eventual cambio político.