octubre 10, 2025

Mario Díaz-Balart urge al Vaticano a condenar la represión religiosa en Cuba

El lesgialdor envió una carta al nuncio apostólico en Estados Unidos.
Mario Díaz-Balart
Mario Díaz-Balart (Foto: @MarioDB - X)

MIAMI, Estados Unidos. – El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart envió una carta al nuncio apostólico en Estados Unidos, monseñor Christophe Pierre, para que el Vaticano condene “sin ambigüedades” la represión religiosa en Cuba y exprese su solidaridad con el pueblo de la Isla.

“El sufrimiento del pueblo cubano no puede seguir siendo ignorado”, declaró el legislador a Martí Noticias. “Es momento de que la Iglesia exprese solidaridad con el pueblo cubano, oprimido en su legítima demanda de libertad y en defensa de su dignidad humana, otorgada por Dios”.

En la misiva, a la que habría tenido acceso Martí Noticias, Díaz-Balart pide que el papa y la Santa Sede “afirmen sin ambigüedades su apoyo al deseo de libertad de los cubanos y a su derecho fundamental a profesar su fe”, tras denunciar décadas de persecución a sacerdotes, pastores y fieles por parte del régimen cubano. El congresista incluyó una relación de actos contra la libertad religiosa y casos documentados de tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones y negación de atención médica a prisioneros de conciencia.

El legislador citó el caso del opositor José Daniel Ferrer, a quien describió como “un devoto católico encarcelado por su fe y su activismo prodemocrático”, sometido a torturas, privación de atención médica y condiciones inhumanas de reclusión. También mostró preocupación por la situación del activista Félix Navarro.

La carta denuncia, además, la persecución contra las Damas de Blanco e identifica entre las encarceladas a Sayli Navarro Álvarez, Tania Echevarría Méndez y Sissi Abascal Zamora, a quienes las autoridades han impedido asistir a misa y, según informes citados por el congresista, han castigado con reducción de raciones y negación de agua potable durante días.

Díaz-Balart reprodujo en su texto una valoración del líder del Movimiento Cristiano Liberación, Eduardo Cardet: “La respuesta del Vaticano a la realidad del pueblo cubano ha sido débil. Ha sido evasiva, distante, fría… Nunca ha habido una condena de estas violaciones de derechos humanos. En cambio, se perciben con aprobación o incluso con cierta complicidad”. 

El congresista también recordó que el Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene a Cuba designada como “País de Especial Preocupación” por violaciones graves y sistemáticas a la libertad religiosa. Además, la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en ingés) recomendó nuevamente en su informe correspondiente a 2025 que Cuba permanezca con esa designación.

El llamado de Díaz-Balart también alude al papel de la Iglesia en liberaciones de presos políticos en años recientes y a contactos diplomáticos. En julio, el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en La Habana, Mike Hammer, discutió con el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez la situación de los presos y “los desafíos que enfrenta la Iglesia para ayudar a los más vulnerables”, según recordó Martí Noticias.

En su cierre, el congresista insistió en que “el pueblo cubano espera que la Iglesia se ponga del lado de los oprimidos y afirme la dignidad del ser humano”, y lamentó que esos llamados “han sido recibidos con apatía por los niveles más altos de la jerarquía eclesiástica durante demasiado tiempo”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA