LIMA, Perú – Una explosión en una subestación eléctrica, el choque de un camión cisterna y la salida de la unidad termoeléctrica Felton 1 resultaron este sábado en un grave apagón de La Habana, averías que repercuten en el pronóstico de afectaciones para este 12 de octubre en la capital de la Isla.
La Empresa Eléctrica de la Habana informó en la tarde de la víspera que debido a un disparo de las líneas 9020-9015 (Subestaciones Naranjito/Melones) se produjo una explosión, afectando la Subestación Talla Piedra.
Si bien los bomberos acudieron al lugar del incidente y trabajan en el restablecimiento lo más rápido posible los municipios de mayor afectación por esta avería durante el fin de semana son Centro Habana, Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo, 10 de Octubre y Cerro.
Posteriormente, desde altas horas de la noche hasta esta madrugada, una brigada de la UEB Habana del Este y residente de ese municipio tuvieron que trabajar en resolver una avería provocada por el choque de un camión cisterna con un poste en la Zona 19 de Alamar, hasta ser logrado el restablecimiento del servicio en esta demarcación.
Esta mañana la empresa estatal también notificó la “salida imprevista” de la unidad Felton 1, cuyo déficit quedó restablecida a las 3:46AM de hoy.
Por su parte, la Unión eléctrica (UNE) publicó su parte de apagones para este domingo, con una afectación superior al reciente sábado.
Según la UNE, en el horario pico se estima una disponibilidad de 1.570 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3.250 MW, para un déficit de 1.680 MW. De mantenerse entonces las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1.750 MW en este horario, lo que apagará aproximadamente el 54% de la Isla.
Los cortes de electricidad superan las 20 horas diarias en provincias del oriente, mientras que en La Habana los apagones alcanzan hasta 10 horas diarias.
La crisis energética, que se arrastra desde mediados de 2024, obedece a averías en centrales térmicas obsoletas, mantenimientos programados, falta de combustible y de lubricantes, además de la paralización de decenas de motores de generación distribuida y la mala gestión gubernamental.