“Cada vez más insoportable”: apagones alcanzarán al 45% de Cuba este domingo
La persistencia de los apagones deteriora la calidad de vida y golpea sectores esenciales como salud, alimentación, transporte y educación.
La persistencia de los apagones deteriora la calidad de vida y golpea sectores esenciales como salud, alimentación, transporte y educación.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
Cinco unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, y 93 centrales de generación distribuida no funcionan.
“Gracias Unión Eléctrica, muchas gracias, miles de gracias por la sensibilidad”, escribió un internauta a la UNE en comentarios.
“El 90% de esta producción se destina a la generación eléctrica”, aseguró una directiva del sector en la Isla.
En las últimas semanas gran parte de la generación en la Isla depende de los parques fotovoltaicos instalados por el régimen.
La afectación energética de este 20 de abril se perfila como una de las más grandes de las últimas semanas en la Isla.
Actualmente, el régimen cubano solo reporta como averiada la segunda unidad de la central termoeléctrica Felton.
La entidad estatal reprendió a los clientes que llaman para demandar solución a los cortes de electricidad.
La persistencia de los apagones deteriora la calidad de vida y golpea sectores esenciales como salud, alimentación, transporte y educación.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
Cinco unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, y 93 centrales de generación distribuida no funcionan.
“Gracias Unión Eléctrica, muchas gracias, miles de gracias por la sensibilidad”, escribió un internauta a la UNE en comentarios.
“El 90% de esta producción se destina a la generación eléctrica”, aseguró una directiva del sector en la Isla.
En las últimas semanas gran parte de la generación en la Isla depende de los parques fotovoltaicos instalados por el régimen.
La afectación energética de este 20 de abril se perfila como una de las más grandes de las últimas semanas en la Isla.
Actualmente, el régimen cubano solo reporta como averiada la segunda unidad de la central termoeléctrica Felton.
La entidad estatal reprendió a los clientes que llaman para demandar solución a los cortes de electricidad.