UNE pronostica récord histórico de apagones en la Isla para este sábado
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
Cinco unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, y 93 centrales de generación distribuida no funcionan.
“Gracias Unión Eléctrica, muchas gracias, miles de gracias por la sensibilidad”, escribió un internauta a la UNE en comentarios.
“El 90% de esta producción se destina a la generación eléctrica”, aseguró una directiva del sector en la Isla.
En las últimas semanas gran parte de la generación en la Isla depende de los parques fotovoltaicos instalados por el régimen.
La afectación energética de este 20 de abril se perfila como una de las más grandes de las últimas semanas en la Isla.
Actualmente, el régimen cubano solo reporta como averiada la segunda unidad de la central termoeléctrica Felton.
La entidad estatal reprendió a los clientes que llaman para demandar solución a los cortes de electricidad.
Tras iniciarse en mayo de 2025, las labores en la termoeléctrica holguinera se extenderían por alrededor de dos años y medio.
Hasta este domingo en la mañana, unos 36 centros de salud habaneros tenían electricidad, cifra que representa el 83,7 % del total.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
Cinco unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, y 93 centrales de generación distribuida no funcionan.
“Gracias Unión Eléctrica, muchas gracias, miles de gracias por la sensibilidad”, escribió un internauta a la UNE en comentarios.
“El 90% de esta producción se destina a la generación eléctrica”, aseguró una directiva del sector en la Isla.
En las últimas semanas gran parte de la generación en la Isla depende de los parques fotovoltaicos instalados por el régimen.
La afectación energética de este 20 de abril se perfila como una de las más grandes de las últimas semanas en la Isla.
Actualmente, el régimen cubano solo reporta como averiada la segunda unidad de la central termoeléctrica Felton.
La entidad estatal reprendió a los clientes que llaman para demandar solución a los cortes de electricidad.
Tras iniciarse en mayo de 2025, las labores en la termoeléctrica holguinera se extenderían por alrededor de dos años y medio.
Hasta este domingo en la mañana, unos 36 centros de salud habaneros tenían electricidad, cifra que representa el 83,7 % del total.