Déficit de generación dejará a más del 40% de Cuba sin electricidad este domingo
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible causan el elevado pronóstico de este 10 de agosto.
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible causan el elevado pronóstico de este 10 de agosto.
Si faltaba alguna prueba de la magnitud de la crisis energética y su insolvencia, el ingeniero Lázaro Guerra la ofreció para toda Cuba.
Cinco unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, y 93 centrales de generación distribuida no funcionan.
Con seis unidades termoeléctricas fuera de servicio, la entidad anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada.
En lo que va de abril a La Habana le ha tocado oscuridad básica, no básica y dirigida, con hasta tres apagones en el día, de entre tres y cinco horas, con madrugada infernal para algunos circuitos.
A pesar de los recientes anuncios gubernamentales sobre la puesta en marcha de nuevos parques solares, la situación no mejora.
Las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y las averías en las termoeléctricas.
Según la UNE, en el horario pico habrá una disponibilidad de 2.480 MW frente a una demanda máxima de 3100 MW.
La afectación alcanzará los 1.440 MW en el horario pico, debido, entre otras razones, a la cantidad de termoeléctricas fuera de servicio.
En la mañana de este 18 de abril la unidad 1 de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez salió del Sistema Eléctrico de manera “imprevista” por fallo en la caldera
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible causan el elevado pronóstico de este 10 de agosto.
Si faltaba alguna prueba de la magnitud de la crisis energética y su insolvencia, el ingeniero Lázaro Guerra la ofreció para toda Cuba.
Cinco unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, y 93 centrales de generación distribuida no funcionan.
Con seis unidades termoeléctricas fuera de servicio, la entidad anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada.
En lo que va de abril a La Habana le ha tocado oscuridad básica, no básica y dirigida, con hasta tres apagones en el día, de entre tres y cinco horas, con madrugada infernal para algunos circuitos.
A pesar de los recientes anuncios gubernamentales sobre la puesta en marcha de nuevos parques solares, la situación no mejora.
Las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y las averías en las termoeléctricas.
Según la UNE, en el horario pico habrá una disponibilidad de 2.480 MW frente a una demanda máxima de 3100 MW.
La afectación alcanzará los 1.440 MW en el horario pico, debido, entre otras razones, a la cantidad de termoeléctricas fuera de servicio.
En la mañana de este 18 de abril la unidad 1 de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez salió del Sistema Eléctrico de manera “imprevista” por fallo en la caldera