SAN LUIS POTOSÍ, México.- La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) rescató este viernes 9 de agosto a un migrante que viajaba en bicicleta acuática cerca de Cayo Sal.
Según escribió en X la USCG, La tripulación del cúter Maple trasladó al hombre a las Bahamas, tras interceptarlo a seis millas al suroeste de Cay Sal, al noreste de Varadero.
El cubano había sido detectado por una tripulación aérea y marítima, informó la entidad.
Los guardacostas advirtieron que las tormentas tropicales pueden ser un riesgo significativo para la migración marítima ilegal.
#DontTakeToTheSea @USCG Cutter Maple crew transferred 1 migrant to the Bahamas, Fri., following an interdiction 6 miles southwest of Cay Sal after it was detected by a @CBPAMO aircrew. Tropical storms can be a significant risk to unlawful maritime migration. #NoTeArriesgues pic.twitter.com/dJP01uiqzU
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) August 9, 2024
No se trata de la primera vez que los cubanos intentan atravesar el Estrecho de Florida en bicicletas acuáticas.
En 2022 tres hombres llegaron a Florida en una de estas embarcaciones y posteriormente fueron deportados a la Isla.
Oleada migratoria
La pasada semana, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) repatrió a un grupo de 34 balseros cubanos que fueron interceptados en las inmediaciones marítimas de los Cayos de Florida.
En un comunicado emitido desde su página oficial, la USCG expresó que la tripulación del Cutter Charles David Jr. repatrió a 34 inmigrantes a Cuba, tras una intercepción cerca de Marathon.
Los 26 hombres, siete mujeres y una niña habían salido de forma ilegal del país por vía marítima. Fueron devueltos a las autoridades cubanas en el puerto de Orozco, en Bahía Honda, Artemisa, precisó un comunicado del Ministerio del Interior (MININT).
La tripulación del guardacostas Sycamore habia alertado a los vigilantes del Sector Key West de la presencia de una embarcación de emigrantes, este lunes, a unas 34 millas al sureste de Boot Key. Las tripulaciones del Sycamore, Charles David Jr. y de la Estación de Marathon interceptaron la balsa y trasladaron a los migrantes al Cutter Charles David Jr.
En un éxodo migratorio sin precedentes, los cubanos aprovechan diversas vías para escapar del país. Mientras tanto, las repatriaciones vía marítima o aérea no cesan. En medio de un contexto de escasez de alimentos, insumos médicos y una grave crisis inflacionaria, muchos residentes de la mayor de las Antillas arriesgan sus vidas para llegar a Estados Unidos.
A pesar de la actual crisis migratoria, por la que casi medio millón de cubanos ha ingresado a Estados Unidos en los últimos tres años, el programa de parole humanitario lanzado por la Administración Biden ha contribuido a disminuir el flujo de balseros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.