Derrumbe parcial en edificio de Centro Habana deja una persona hospitalizada
El derrumbe ocurrió en un edificio de la calle Reina, entre Manrique y San Nicolás. Sus habitante permanecen en la calle a la espera de una solución de las autoridades.
El derrumbe ocurrió en un edificio de la calle Reina, entre Manrique y San Nicolás. Sus habitante permanecen en la calle a la espera de una solución de las autoridades.
Se trata del periodista marroquí Amine Ayoub, que es también activista pro-israelí.
Oficiales de la Seguridad del Estado y agentes uniformados mantienen un operativo de vigilancia y control en los alrededores de su casa, en lo que constituye otra jornada de represión arbitraria.
En febrero, la falta de arroz en la Isla alcanzó unos de sus puntos más álgidos, lo que complicó aún más la maltrecha dieta de los cubanos.
Tras llegar a Cuba este sábado, la exjueza Juana Orquídea Acanda Rodríguez ofreció sus primeras declaraciones.
En la reciente reunión de Tegucigalpa se puso de manifiesto la inoperancia de la agrupación de países latinoamericanos y caribeños.
Cerco policial contra UNPACU pone en riesgo la vida de cientos de cubanos vulnerables, denunció el líder opositor.
En plena crisis sanitaria, marcada por la escasez de personal y recursos, estudiantes de onceno grado con promedios superiores a 90 puntos podrán ingresar directamente a la carrera.
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
En Cuba no hay héroes de azul, hay esbirros, sicarios al servicio de un poder criminal que tiene al país al borde de la anarquía social, el pandillerismo y el matonismo
El derrumbe ocurrió en un edificio de la calle Reina, entre Manrique y San Nicolás. Sus habitante permanecen en la calle a la espera de una solución de las autoridades.
Se trata del periodista marroquí Amine Ayoub, que es también activista pro-israelí.
Oficiales de la Seguridad del Estado y agentes uniformados mantienen un operativo de vigilancia y control en los alrededores de su casa, en lo que constituye otra jornada de represión arbitraria.
En febrero, la falta de arroz en la Isla alcanzó unos de sus puntos más álgidos, lo que complicó aún más la maltrecha dieta de los cubanos.
Tras llegar a Cuba este sábado, la exjueza Juana Orquídea Acanda Rodríguez ofreció sus primeras declaraciones.
En la reciente reunión de Tegucigalpa se puso de manifiesto la inoperancia de la agrupación de países latinoamericanos y caribeños.
Cerco policial contra UNPACU pone en riesgo la vida de cientos de cubanos vulnerables, denunció el líder opositor.
En plena crisis sanitaria, marcada por la escasez de personal y recursos, estudiantes de onceno grado con promedios superiores a 90 puntos podrán ingresar directamente a la carrera.
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
En Cuba no hay héroes de azul, hay esbirros, sicarios al servicio de un poder criminal que tiene al país al borde de la anarquía social, el pandillerismo y el matonismo