El Maleconazo: 31 años después y con más motivos para la rebelión
Con hambre y todo tipo de carencias, con cada vez más horas de apagones, el malestar y las ansias de cambio no paran de crecer.
Con hambre y todo tipo de carencias, con cada vez más horas de apagones, el malestar y las ansias de cambio no paran de crecer.
La operación de rescate no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que lograron sobrevivir durante más de dos semanas.
La compañía no especificó la nacionalidad de las personas rescatadas ni la de las que quedaron en la embarcación por su voluntad.
La cubana Yaquelin Domínguez Nieves recaudó al menos 11.500 dólares de los familiares de los migrantes en el sur de Florida.
Estaban en Cay Sal Bank y Anguilla Cay, y desde allí habían hecho señales para pedir ayuda.
Los migrantes fueron interceptados a finales de diciembre cerca del sur de Key West, en Florida.
Dos cubanos presentaban signos de deshidratación y habían perdido sensibilidad en sus extremidades.
Habían partido de Boca de Galafre, en Pinar del Río, con la intención de llegar a Estados Unidos.
El grupo fue puesto bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.
Los cubanos viajaban en una embarcación pesquera de madera en la que se leía “Habana” y “Cojímar”.
Con hambre y todo tipo de carencias, con cada vez más horas de apagones, el malestar y las ansias de cambio no paran de crecer.
La operación de rescate no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que lograron sobrevivir durante más de dos semanas.
La compañía no especificó la nacionalidad de las personas rescatadas ni la de las que quedaron en la embarcación por su voluntad.
La cubana Yaquelin Domínguez Nieves recaudó al menos 11.500 dólares de los familiares de los migrantes en el sur de Florida.
Estaban en Cay Sal Bank y Anguilla Cay, y desde allí habían hecho señales para pedir ayuda.
Los migrantes fueron interceptados a finales de diciembre cerca del sur de Key West, en Florida.
Dos cubanos presentaban signos de deshidratación y habían perdido sensibilidad en sus extremidades.
Habían partido de Boca de Galafre, en Pinar del Río, con la intención de llegar a Estados Unidos.
El grupo fue puesto bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.
Los cubanos viajaban en una embarcación pesquera de madera en la que se leía “Habana” y “Cojímar”.