
El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).
Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.
En esta entrevista, Franly relata que lo llevó de las calles de su barrio en Cuba a soñar con ver algún día el nombre de su empresa en el estadio de los Miami Heat.
En Cuba la gente muere esperando una ambulancia, dando pedal sobre un bicitaxi, en salas mugrientas de hospitales que parecen arrasados por una guerra invisible, pero no hay agencia internacional que se interese por esa crisis humanitaria.
Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.
Más de dos millones de cubanos se han marchado de su país desde 1959. Casi todas esas personas, para no ser absolutos, fueron pioneros e integraron los llamados “destacamentos”.
Los jóvenes cubanos no creen en promesas falsas ni soportan que les sigan pintando un futuro de prosperidad que saben no llegará mientras dure este régimen
Es la familia la primera escuela del ciudadano, donde se asientan su personalidad y valores. Pero la familia cubana está rota y apenas puede ocuparse de la formación de sus hijos.
El régimen castrista no fue ajeno a lo acaecido. No sólo envió a sus policías a reprimir a los ciudadanos arremolinados; también, por boca del Ministerio del Turismo, dio la versión oficial del suceso
“No tengo saldo” es más que un ensayo de los miedos y frustraciones tras el imparable éxodo masivo. Dicho por el propio director, es un reflejo de “las aspiraciones truncas y la incapacidad de construir sueños…”.
Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.
Con sus 13 nominaciones, el filme francés dirigido por Jacques Audiard impuso un récord para una producción no hablada en inglés.