
Relatora de la ONU pide levantar sanciones a Cuba, donde, al parecer, no se violan los DD.HH.
La jurista bielorrusa visitó Cuba del 11 al 21 de noviembre «para evaluar el impacto de las sanciones» impuestas al régimen.

La jurista bielorrusa visitó Cuba del 11 al 21 de noviembre «para evaluar el impacto de las sanciones» impuestas al régimen.

Aunque el MINSAP no incluye a Santiago de Cuba entre las provincias más afectadas por arbovirosis, en la calle la realidad se rebela a los partes oficiales.

Alessandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de Cuauhtémoc, vuelve a proponer fundirlas.

La ONU le recuerda al régimen cubano que los Estados tienen «la obligación de no incurrir en actos que puedan constituir crímenes de lesa humanidad y de prevenirlos».

De continuar la trayectoria presente, el país podría enfrentar un colapso más profundo, asegura la revista británica.

El MININT informó que, con las operaciones realizadas en 2025, «suman 52 devoluciones en total desde distintas naciones de la región».

«Está muy débil, apenas puede hablar», dijo su esposa a ‘CubaNet’.

Numerosas compañías extranjeras en Cuba ya experimentan serias dificultades por la falta de liquidez del sistema bancario estatal.

La fuga ocurrió en las primeras horas de la madrugada de este miércoles.

Fondos de Naciones Unidas para el desarollo van directo a los hoteles, no a la población de la Isla, sumida en una grave crisis.

La jurista bielorrusa visitó Cuba del 11 al 21 de noviembre «para evaluar el impacto de las sanciones» impuestas al régimen.

Aunque el MINSAP no incluye a Santiago de Cuba entre las provincias más afectadas por arbovirosis, en la calle la realidad se rebela a los partes oficiales.

Alessandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de Cuauhtémoc, vuelve a proponer fundirlas.

La ONU le recuerda al régimen cubano que los Estados tienen «la obligación de no incurrir en actos que puedan constituir crímenes de lesa humanidad y de prevenirlos».

De continuar la trayectoria presente, el país podría enfrentar un colapso más profundo, asegura la revista británica.

El MININT informó que, con las operaciones realizadas en 2025, «suman 52 devoluciones en total desde distintas naciones de la región».

«Está muy débil, apenas puede hablar», dijo su esposa a ‘CubaNet’.

Numerosas compañías extranjeras en Cuba ya experimentan serias dificultades por la falta de liquidez del sistema bancario estatal.

La fuga ocurrió en las primeras horas de la madrugada de este miércoles.

Fondos de Naciones Unidas para el desarollo van directo a los hoteles, no a la población de la Isla, sumida en una grave crisis.
