octubre 13, 2025

Exilio cubano en Boston conmemora el Grito de Yara y rinde homenaje a figuras destacadas

La ceremonia, que se realiza desde hace más de 30 años, incluyó el izamiento de la bandera cubana frente al Ayuntamiento y reunió a más de un centenar de personas.
Asamblea de la Resistencia, Cuba, ARC
Exiliados cubanos izan la bandera nacional en Boston en homenaje al Grito de Yara. (Fotos: Cortesía ARC)

MADRID, España.- Decenas de cubanos del exilio se reunieron este 10 de octubre frente al Ayuntamiento de Boston para participar en la tradicional ceremonia de izamiento de la bandera cubana, organizada por el Movimiento Bandera Cubana y liderada por Regla González. El evento, que se celebra anualmente desde hace más de tres décadas, conmemoró el 157 aniversario del Grito de Yara, fecha fundacional de las luchas independentistas de Cuba.

La ceremonia contó con la participación de más de un centenar de personas y con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Boston. Además, se reconoció públicamente a figuras destacadas de la comunidad cubana en el exilio, entre ellos Orlando Gutiérrez Boronat, secretario de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC); José Tomeu, veterano de la Brigada de Asalto 2506; el rapero y compositor Jorgito Kamankola; y la abogada y líder cívica Giselle M. Rodríguez.

“Puedes sacar a los cubanos de Cuba, pero no puedes sacar a Cuba de los cubanos. He conocido gente aquí que no nació en Cuba, pero son más cubanos que yo. Están tan informados, saben mucho sobre la música cubana, saben mucho sobre la isla, el país, porque el amor por Cuba es espiritual”, expresó Gutiérrez Boronat durante su intervención.

El opositor y activista también resaltó la importancia del 10 de octubre en la memoria nacional. “Creo que el 10 de octubre es la fecha más importante que tenemos los cubanos, porque es la que nos define. Tenemos dos opciones: o el 10 de octubre de 1868, o el 26 de julio de 1953. […] Bajo la bandera del 10 de octubre, bajo el manifiesto del 10 de octubre, Cuba floreció. Bajo la bandera llena de sangre del 26 de julio de 1953, Cuba se está hundiendo en el mar”, afirmó.

El programa incluyó la interpretación de los himnos nacional estadounidense y cubano, un acto de proclamación oficial de la ciudad de Boston y presentaciones musicales a cargo de artistas locales. La jornada concluyó con una recepción en el interior del Ayuntamiento.

El izamiento anual de la bandera cubana en Boston se ha convertido en un acto simbólico muy significativo de la diáspora cubana en Estados Unidos, como muestra de identidad, memoria histórica y apoyo a las aspiraciones democráticas para la isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA