La ARC denuncia al régimen cubano en jornada sobre Ucrania en Washington
Orlando Gutiérrez Boronat llevó al Senado de EE. UU. las denuncias sobre la participación del régimen de La Habana en la guerra de Ucrania.
Orlando Gutiérrez Boronat llevó al Senado de EE. UU. las denuncias sobre la participación del régimen de La Habana en la guerra de Ucrania.
La Asamblea de la Resistencia Cubana y la Brigada 2506 organizaron una vigilia en el Memorial Cubano para rendir tributo a quienes han perdido la vida en la lucha por la democracia en la Isla.
El diputado ucraniano Maryan Zablotskyy reveló que el régimen cubano cobra un bono por cada soldado exportado a la guerra y que un 10 % de cubanos reclutados murió en el primer año de combate.
“Vamos a cooperar en materia de derechos humanos y de información por la libertad de nuestros países”, declaró Gutiérrez Boronat tras encuentro con Sviatlana Tsikhanouskaya.
Durante su encuentro con Andrius Kubilius, el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana denunció la presencia de tropas cubanas en Ucrania.
Salazar expuso: “la dictadura comunista cubana es una amenaza directa a la seguridad nacional a sólo 90 millas de distancia”.
El Gobierno de Suecia ha reiterado que la Unión Europea revise los acuerdos con Cuba, debido a las violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en la Isla.
El senador chileno Francisco Chauán ensalzó la labor que han llevado a cabo la Asamblea de la Resistencia Cubana y sus 54 organizaciones.
La ARC desaprobó la intromisión rusa en los asuntos internos de Cuba como un intento de salvar “la desprestigiada dictadura castrista”
En la conferencia fue presentado el Manifiesto de Salvación Nacional, un texto programático basado en el Acuerdo por la Democracia, que propone las bases para la transición en Cuba.
Orlando Gutiérrez Boronat llevó al Senado de EE. UU. las denuncias sobre la participación del régimen de La Habana en la guerra de Ucrania.
La Asamblea de la Resistencia Cubana y la Brigada 2506 organizaron una vigilia en el Memorial Cubano para rendir tributo a quienes han perdido la vida en la lucha por la democracia en la Isla.
El diputado ucraniano Maryan Zablotskyy reveló que el régimen cubano cobra un bono por cada soldado exportado a la guerra y que un 10 % de cubanos reclutados murió en el primer año de combate.
“Vamos a cooperar en materia de derechos humanos y de información por la libertad de nuestros países”, declaró Gutiérrez Boronat tras encuentro con Sviatlana Tsikhanouskaya.
Durante su encuentro con Andrius Kubilius, el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana denunció la presencia de tropas cubanas en Ucrania.
Salazar expuso: “la dictadura comunista cubana es una amenaza directa a la seguridad nacional a sólo 90 millas de distancia”.
El Gobierno de Suecia ha reiterado que la Unión Europea revise los acuerdos con Cuba, debido a las violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en la Isla.
El senador chileno Francisco Chauán ensalzó la labor que han llevado a cabo la Asamblea de la Resistencia Cubana y sus 54 organizaciones.
La ARC desaprobó la intromisión rusa en los asuntos internos de Cuba como un intento de salvar “la desprestigiada dictadura castrista”
En la conferencia fue presentado el Manifiesto de Salvación Nacional, un texto programático basado en el Acuerdo por la Democracia, que propone las bases para la transición en Cuba.