fbpx
InicioV Festival de Cine INSTARLa GuíaV Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 1)

V Festival de Cine INSTAR: La Guía (episodio 1)

-

Compartir

Rialta propone una aproximación crítica diaria a varias de las películas cubanas presentes en la sección oficial del V Festival de Cine INSTAR, que sesiona entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre de 2024. De la mano del crítico Dean Luis Reyes, estas valoraciones son una contribución a la tarea de elegir que toca al espectador.

DEAN LUIS REYES
DEAN LUIS REYES
Dean Luis Reyes (Trinidad, 1972). Crítico de cine y profesor. Ha publicado los libros Contra el documento (Editorial Cauce, Cuba, 2005), La mirada bajo asedio. El documental reflexivo cubano (Editorial Oriente, Cuba, 2012), La forma realizada. El cine de animación (Ediciones ICAIC, La Habana, 2015) y Werner Herzog: la búsqueda de la verdad extática (Nobuko, Buenos Aires, 2016). Coordina la sección Mise en Abyme en Rialta Magazine.

Te puede interesar

Inviernoville

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

El margen de la libertad

Quiero llamar a esta breve presentación del primer número de Fantasma Material --que tendrá más bien la forma quizás caótica de comentarios y glosas de una...

Varias obras originales del impresionismo y la vanguardia europeos se exponen por primera vez en México

El Museo Nacional de Arte de México (MUNAL) acoge por estos días una exposición de lujo que pone a dialogar obras originales de renombrados...

Cut-up prosódico de Pablo de Cuba Soria: ‘Libro de College Station’ y ‘Monsieur Ferlinguetti’

Pablo de Cuba Soria es aprendiz de Dadá, trocando a Zúrich por la ciudad tejana. Lo salva su devoción por la fotografía, sea ilustración, documento, pictorialismo, selfi, etc. ¿Otra variante dadaísta? El cut-up prosódico.

Boris Mikhaïlov: el fotógrafo tentado por la muerte

Boris Mikhaïlov ha quedado como el fotógrafo de aquellos humanos sin cabida en la historia ni en la posthistoria.
Contenidos relacionados
Comentarios

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí