fbpx

Inviernoville

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

-

muy pequeño pueblo,
en la punta de la montaña del “buen juicio”.
pueblo de todos los colores del río:
hay casas verde lino,
casitas amarillo caracol,
casitas rojo fresas,
casonas carmesí pescado.
hay una sola nube sobre el poblado.
los copos de nieve
caen sobre las encías
mientras mastican caracoles
(recogidos cada mañana,
en la escarcha salada
del agua despierta).

MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
El poeta, dramaturgo y músico Marien Fernández Castillo (Yaguajay, 1982) centra su investigación en la relación de la palabra y el cuerpo en un ambiente específico mientras que el arquitecto y fotógrafo Amed Aroche (Matanzas, 1992) explora la poesía y la política en los territorios a los que le ha conducido su identidad diaspórica.

Leer más

El margen de la libertad

Quiero llamar a esta breve presentación del primer número de Fantasma Material --que tendrá más bien la forma quizás caótica de comentarios y glosas de una...

Boris Mikhaïlov: el fotógrafo tentado por la muerte

Boris Mikhaïlov ha quedado como el fotógrafo de aquellos humanos sin cabida en la historia ni en la posthistoria.

Eugenio Barba entre nosotros: un camino teatral de Dinamarca a Cuba

La marca que ha dejado el Odin Teatret en Cuba está impresa de modo más secreto e ineludible entre quienes hemos sido testigos de su paso.

“El Norte es una loquera”. Notas sobre el documental ‘#Darien’, de Tatiana Rojas Ponce

El documental '#Darien' no dice nada directamente sobre las razones de la catástrofe o sobre la diáspora, pues su propósito es documentar el testimonio de dos mujeres que completaron la travesía.
Jornadas de narrativa cubana reciente
Jornadas de narrativa cubana reciente
La UNAM, a través del Instituto de Investigaciones Filológicas y la Facultad de Filosofía y Letras, en alianza con Rialta, invitan a las “Jornadas de narrativa cubana reciente”, que tendrán lugar en la Ciudad de México entre el 14 y el 16 de octubre de 2024.

Contenidos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí