La segunda época de la revista 'Mariel' (1986-1987) dio continuidad al proyecto editorial que se había llevado a cabo entre 1983 y 1985 desde Nueva York.
La revista literaria 'deLIRAS' (1997-2001) se publicó en Pinar del Río, auspiciada por el Centro de Formación Cívica y Religiosa de la diócesis de la ciudad.
Este expediente recoge intervenciones de cineastas, periodistas y críticos a raíz de la censura en Cuba del documental 'Fuera de liga' (Ian Padrón, 2023).
A través de la revisión de algunos de los episodios de censura ocurridos dentro de la Muestra Joven ICAIC, esta investigación explora cómo evoluciona el ejercicio del veto institucional del cine y las resistencias que genera.
La publicación de 'La generación de los años 50. Antología poética' (1984) generó posiciones encontradas. Aquí se recoge una de las polémicas más importantes que se haya podido rastrear.
En esta polémica contienden tres figuras al interior del oficialismo cultural en Cuba: el funcionario Alfredo Guevara, el poeta León de la Hoz y el periodista Pedro de la Hoz.
Este expediente presenta diez cartas que escribiera José Lezama Lima en distintos momentos de su vida entre 1939 y 1975. El espectro comprende desde los tiempos en que publicaba la revista Orígenes hasta un año antes de su muerte, cuando vivía en el ostracismo doméstico al que lo conminaron las instituciones culturales de la Revolución cubana.
Este expediente quiere dar una visión de Antonio José Ponte cuando aún escribía dentro de la Isla. Se reúnen aquí las dieciséis apariciones que hizo a su paso intramuros por ‘La Gaceta de Cuba’.
De izquierda a derecha: Reinaldo Arenas, René Cifuentes y Miguel Correa, los tres escritores de la Generación del Mariel, en Nueva York / FOTO Scott Hauser
La polémica entre Jesús Díaz y Ana María Simo fue acogida en las páginas de La Gaceta de Cuba, entre los meses de abril y agosto de 1966. Tuvo su origen en una encuesta que extendió la redacción de dicha revista de la UNEAC a varios autores cubanos del momento.