Marc Caellas
Entrevista
Jorge Ferrer: «En las dictaduras largas se genera un olvido que provoca nostalgia»
"Entre Rusia y Cuba (contra la memoria y el olvido)" es un buen ensayo porque su autor frota superficies rugosas con otras lisas. De esa fricción suele emerger lo que llamamos literatura.
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.
Te puede interesar
Galerías
Esto no es un país
«El interés de este proyecto se centra en generar una catarsis, un grito, una queja, una denuncia ante el absurdo y la incertidumbre que abruma a una isla».
Perfiles
La bestia, la machine, el animal
Las pegó todas, una tras otra, sin bajarle y como quiera. De manos, acostado, en La Habana, en Puerto Rico, en Miami, yendo al gym o metiéndose por noche dos gramos de caspa del diablo. Feliz o deprimido, tierno o feroz, en plan guerrero o en plan santo, abriendo fuego o conciliando. Como le daba la gana.
Texto
Entre Rusia y Cuba: Contra la memoria y el olvido (Un fragmento)
Estas páginas, que son una herida y un poema, han de leerse como quien entona un himno después de que se apagaran todos los focos y se arriaran todas las banderas.