Frank Ajete Pidorych

    Glosas al nuevo Código Penal cubano

    Una codificación legal implica unificar normas reguladoras de una misma materia en un texto armónico. No se trata de compilar normas inconexas, sino de...

    Derechos humanos, Constitución y Decreto 302 en Cuba. Sobre la inadmisibilidad de Anamely Ramos

    A la Sala en función de lo constitucional del Tribunal Provincial Popular de La Habana: Anamely Ramos —ciudadana cubana con residencia en Cuba— tiene razón,...

    El caso de Luis Robles, entre la absolución y la vergüenza

    La peor forma de injusticia es la justicia simulada.Platón En un juicio penal el quid del debate forense suele centrarse en la relatoría de hechos,...

    No entiendes, no. Una crítica de la legislación sobre abuso sexual en Cuba

    El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer, y nuestro castigo es la violencia que no ves. Un violador en tu camino. LasTesis En...

    Los sediciosos son ellos

    El 14 de julio de 1789 los parisinos irrumpieron en La Bastilla, y reclamaron para sí la fuente de legitimidad del poder. Apenas dos...

    Sin embargo, el derecho no es solo norma

    El quinto planeta era muy curioso. Era el más pequeño de todos. Soolo había lugar para un farol y el farolero.Al llegar, saludó respetuosamente...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La bestia, la machine, el animal

    Las pegó todas, una tras otra, sin bajarle y como quiera. De manos, acostado, en La Habana, en Puerto Rico, en Miami, yendo al gym o metiéndose por noche dos gramos de caspa del diablo. Feliz o deprimido, tierno o feroz, en plan guerrero o en plan santo, abriendo fuego o conciliando. Como le daba la gana.

    Entre Rusia y Cuba: Contra la memoria y el olvido (Un fragmento)

    Estas páginas, que son una herida y un poema, han de leerse como quien entona un himno después de que se apagaran todos los focos y se arriaran todas las banderas.

    Jorge Ferrer: «En las dictaduras largas se genera un olvido que provoca nostalgia»

    "Entre Rusia y Cuba (contra la memoria y el olvido)" es un buen ensayo porque su autor frota superficies rugosas con otras lisas. De esa fricción suele emerger lo que llamamos literatura.