Duanel Díaz Infante

    Los aranceles y las ideas

    Es la Ilustración, no el «wokismo», la «corrección política» o la «izquierda radical» el verdadero, último adversario del movimiento MAGA.

    Trump 2.0 o la montaña rusa de la historia

    Tras conocerse el resultado de las elecciones del 5 de noviembre de 2024, muchos pundits recurrieron en sus pronósticos a una frase del vernáculo...

    Lecciones del 5 de noviembre 

    Si Trump era, tras su absolución por el Senado en enero de 2021, un tren que venía inexorablemente hacia nosotros, el choque ya se ha producido, y no queda más que observar el desastre. 

    Trump, la tentación del mal 

    Evita les dio el voto a las mujeres, hospitales a los descamisados, poder a los sindicatos; Castro les entregó las casas a los inquilinos;...

    Todo el marxismo-leninismo en aquellas notas de contraportada

    Ad usum delphini: para uso del delfín, la frase latina se refiere a la censura a que se sometían las lecturas del príncipe. Pues...

    Piñera, Sartre, Roquentin. Claroscuros de la autocrítica

    Aquel «Diálogo imaginario» que apareció en el número 51 de Lunes de Revolución es otra prueba —si hiciera falta alguna— de la extraordinaria inteligencia...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Deriva y naufragio de la industria musical cubana

    No hay dudas de que la música cubana está viva: se produce, circula, se escucha. Pero esa vitalidad no basta para hablar de una industria. Lo que existe hoy es un conjunto inestable de prácticas y circuitos de producción informal: dispersos, improvisados, sostenidos por la energía individual y una circulación lateral de recursos. Los artistas crean con lo que tienen, se abren paso como pueden y rara vez logran cobrar a tiempo.

    No Kings Day en Columbia, Missouri

    Columbia es una ciudad de unos 130 mil habitantes,...

    Dragones 216, el edificio (I) 

    «Porque hay en cada cosa una aspiración a ser...