MIAMI, Estados Unidos. — El Tribunal Provincial de La Habana confirmó las condenas de nueve, ocho y cinco años de cárcel contra los opositores Daniel Alfaro Frías, José Antonio Pompa López y Lázaro Mendoza García, respectivamente, por el delito de “propaganda contra el orden constitucional”, informó Martí Noticias este lunes.
Según el medio, los tres permanecieron bajo prisión preventiva hasta el 1º de octubre, fecha en que se les notificó el fallo.
Suarmi Hernández Vilar, esposa de Pompa López, calificó el proceso como injusto: “Me doy cuenta que todo el juicio fue manipulado, un paripé, porque ahí se demostró que ese delito de ‘propaganda contra el orden constitucional’ no procedía y entonces ahora (…) esta sanción que baja, (…) una injusticia que están cometiendo con ellos, como si fueran asesinos o terroristas”, dijo.
La mujer enfatizó el carácter no violento de los acusados: “Ellos son tres hombres pacíficos que han luchado por más de 15 años contra este régimen, exigiendo la libertad de nuestro pueblo, exigiendo que no se violen los derechos humanos. Todo es por ellos estar en el movimiento Cuba Primero”.
De acuerdo con las “Conclusiones provisionales” del caso citadas por Martí Noticias, a Pompa López —señalado como coordinador de Cuba Primero— se le atribuye recibir financiamiento del exterior, repartir materiales impresos “antigubernamentales” y figurar en un video hallado en su computadora junto a los otros dos acusados mientras distribuían esos impresos.
Aunque habitualmente las condenas de primera instancia a opositores resultan inamovibles, los familiares adelantaron que agotarán los recursos disponibles. La legislación cubana prevé que la apelación se presente dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la resolución.
El juicio contra los tres activistas fue celebrado el pasado 6 de agosto en el Tribunal Municipal Popular de Guanajay (Artemisa). Un día después, Hernández Vilar relató a CubaNet que el fiscal de caso había sido “muy insistente” en que se sancionara a los acusados “muy duro” y aseguró que, durante la vista, se probó qie “el delito de ‘propaganda contra el orden constitucional’ no procedía”.
La Fiscalía Provincial de Artemisa había solicitado entonces 10 años de cárcel para Alfaro Frías, ocho para Pompa López y seis para Mendoza García, por “propaganda contra el orden constitucional” y “asociaciones, reuniones y manifestaciones ilícitas”, de acuerdo con la petición fiscal a la que tuvo acceso CubaNet.
Los tres fueron vinculados por las autoridades al movimiento Cuba Primero —radicado en Miami—, que el Ministerio del Interior incluyó recientemente en su “Lista nacional de personas y entidades buscadas por vínculos con el terrorismo”, sin presentar pruebas.