
“Él no tocó caldero”: régimen encarcela a joven médico de Baire tras protestas pacíficas
Erlis Sierra fue uno de los pobladores que, tras las protestas, planteó insatisfacciones durante una reunión con autoridades de la provincia.

Erlis Sierra fue uno de los pobladores que, tras las protestas, planteó insatisfacciones durante una reunión con autoridades de la provincia.

El más reciente informe de la ONG subraya que las cárceles fueron “uno de los principales espacios de violaciones” de los DD.HH.

Luis Robles Elizástigui y José Daniel Ferrer se reunieron virtualmente en una rueda de prensa este miércoles.

El juicio contra los tres activistas fue celebrado el pasado 6 de agosto en el Tribunal Municipal Popular de Guanajay (Artemisa).

El activista fue liberado bajo advertencias de vigilancia y con la amenaza de abrir un expediente en su contra por “contrarrevolucionario”.

La ONG Voces del Sur documentó que los periodistas independientes que aún viven en la Isla “conviven con el miedo y la autocensura”.

Carlos Fernández de Cossío ofreció una entrevista en el marco de las recientes sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Wilber Aguilar Bravo denunció que las restricciones impuestas por la Policía no tienen amparo legal y que cualquier resistencia puede derivar en una causa penal.

Las condenas llegan tras más de un año de prisión preventiva y denuncias de juicios sin garantías.

“¿De dónde yo voy a sacar 10.000 pesos para pagar esta multa injusta?”, se pregunta Ohauris Rondón Rivero.

Erlis Sierra fue uno de los pobladores que, tras las protestas, planteó insatisfacciones durante una reunión con autoridades de la provincia.

El más reciente informe de la ONG subraya que las cárceles fueron “uno de los principales espacios de violaciones” de los DD.HH.

Luis Robles Elizástigui y José Daniel Ferrer se reunieron virtualmente en una rueda de prensa este miércoles.

El juicio contra los tres activistas fue celebrado el pasado 6 de agosto en el Tribunal Municipal Popular de Guanajay (Artemisa).

El activista fue liberado bajo advertencias de vigilancia y con la amenaza de abrir un expediente en su contra por “contrarrevolucionario”.

La ONG Voces del Sur documentó que los periodistas independientes que aún viven en la Isla “conviven con el miedo y la autocensura”.

Carlos Fernández de Cossío ofreció una entrevista en el marco de las recientes sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Wilber Aguilar Bravo denunció que las restricciones impuestas por la Policía no tienen amparo legal y que cualquier resistencia puede derivar en una causa penal.

Las condenas llegan tras más de un año de prisión preventiva y denuncias de juicios sin garantías.

“¿De dónde yo voy a sacar 10.000 pesos para pagar esta multa injusta?”, se pregunta Ohauris Rondón Rivero.
