Régimen pide de tres a siete años de cárcel para granmenses que protestaron en marzo de 2024
Los 16 ciudadanos de Granma detenidos por participar en las protestas pacíficas ocurridas en marzo de 2024 recibieron sus peticiones fiscales.
Los 16 ciudadanos de Granma detenidos por participar en las protestas pacíficas ocurridas en marzo de 2024 recibieron sus peticiones fiscales.
La Universidad de Costa Rica alerta en un informe que Cuba figura entre los tres países más represivos para la prensa en América Latina y el Caribe.
Actualmente Ángel Cuza se encuentra detenido en el Vivac, y no se le permite ningún contacto exterior con familiares.
El intelectual cubano había denunciado desde este viernes en la mañana la presencia de vigilancia fuera de su vivienda.
A cuatro años de las protestas, cientos continúan detenidos; mientras, los excarcelados denuncian golpizas, aislamiento y vigilancia constante.
“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los ciudadanos y sigue sin ofrecer soluciones a los graves problemas del país”, denunció el OCDH.
“Vamos a recuperar nuestra institución, que es más que un edificio. Los masones hemos dicho Basta”: decenas irrumpen en la Gran Logia de Cuba para impedir una reunión liderada por el ex Gran Maestro Mayker Filema.
Quien dirige el acoso a los funcionarios es Kenia María Morales Larrea, teniente coronel de la Seguridad del Estado.
El activista Magdiel Jorge Castro identificó en un video al represor, confirmando la naturaleza orquestada del acto de repudio.
La acción represiva viola disposiciones esenciales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Los 16 ciudadanos de Granma detenidos por participar en las protestas pacíficas ocurridas en marzo de 2024 recibieron sus peticiones fiscales.
La Universidad de Costa Rica alerta en un informe que Cuba figura entre los tres países más represivos para la prensa en América Latina y el Caribe.
Actualmente Ángel Cuza se encuentra detenido en el Vivac, y no se le permite ningún contacto exterior con familiares.
El intelectual cubano había denunciado desde este viernes en la mañana la presencia de vigilancia fuera de su vivienda.
A cuatro años de las protestas, cientos continúan detenidos; mientras, los excarcelados denuncian golpizas, aislamiento y vigilancia constante.
“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los ciudadanos y sigue sin ofrecer soluciones a los graves problemas del país”, denunció el OCDH.
“Vamos a recuperar nuestra institución, que es más que un edificio. Los masones hemos dicho Basta”: decenas irrumpen en la Gran Logia de Cuba para impedir una reunión liderada por el ex Gran Maestro Mayker Filema.
Quien dirige el acoso a los funcionarios es Kenia María Morales Larrea, teniente coronel de la Seguridad del Estado.
El activista Magdiel Jorge Castro identificó en un video al represor, confirmando la naturaleza orquestada del acto de repudio.
La acción represiva viola disposiciones esenciales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.