noviembre 17, 2025

Madre de cinco niños: «Es desesperante vivir en esta situación»

Una madre de 26 años asegura que, a pesar de la promesa de las autoridades de ayudar a mujeres con tres o más hijos, las instituciones de Arroyo Naranjo, donde reside, la han abandonado. 
Wendy Martínez Querejeta junto a cuatro de sus cinco hijos
Wendy Martínez Querejeta junto a cuatro de sus cinco hijos (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – “Todo es muy difícil en este país: la vivienda, la comida, la merienda, la ropa, los zapatos, [mucho más si es] para cinco niños. Sinceramente es desesperante vivir en esta situación”, denunció durante una entrevista con CubaNet la joven madre Wendy Martínez Querejeta, quien asegura que, a pesar de la promesa de las autoridades de ayudar a madres con tres o más hijos, las instituciones de Arroyo Naranjo, donde reside, la han abandonado. 

La joven también contó que desde 2021 espera por una solución de las autoridades a su problema de vivienda. Ese año, la Dirección de Vivienda Municipal de Arroyo Naranjo declaró “con razón” su queja por cumplir con los requisitos que establecen sus normas.

“A mi caso no se le ha dado ningún tipo de atención y solo han sabido engañarme, a pesar de que saben que tengo cinco hijos y estoy esperando el sexto. Me siento abandonada porque a mi casa no ha venido nadie y lo único que puedo agradecer al Gobierno de mi municipio es las dos cunas y una mochila que me dieron, más nada”, afirmó.         

Martínez Querejeta tiene 26 años de edad. Según cuenta, en la casa de su abuela, donde vivía, no contaba con el espacio ni con las condiciones mínimas para residir con sus hijos, por lo que tuvo que ir a vivir con la familia del padre de sus hijos.

“En casa de mi abuela dormíamos en el piso de la sala, que estaba llena de cosas, de tarecos. Un día no aguanté más y decidí irme a vivir a la casa de la familia del padre de mis hijos, donde, aunque tampoco hay espacio ni condiciones, estoy un poquito mejor”, explicó Martínez Querejeta.

Fue en 2021 que comenzó a acercarse a las instituciones gubernamentales. En cada una de ellas, planteó su problema y sus carencias. En aquel entonces solo tenía tres niños y recibió una chequera de asistencia social por la que todavía hoy recibe 5.200 pesos (sin importar que ahora tenga cinco hijos ni que el panorama inflacionario haya devaluado, aún más, ese monto).  

“Fui al Gobierno de Arroyo Naranjo, a la Fiscalía municipal, a [la Dirección Municipal de] Trabajo y Seguridad Social, a la Federación de Mujeres Cubanas, al Gobierno Provincial, a la [la Dirección] Provincial de Vivienda y a la Oficina de Atención a la Población del Consejo de Estado, y nunca me dieron una respuesta concreta”, lamentó.

Respuesta de la Dirección de Municipal de Vivienda a una queja de Wendy Martínez Querejeta en 2022
Respuesta de la Dirección de Municipal de Vivienda a una queja de Wendy Martínez Querejeta en 2022 (Cortesía)

Cansada de las evasivas de las instituciones fue que ―ese mismo año (2021)― protagonizó una protesta en la Plaza de la Revolución. “Enseguida me dieron la razón, pero me quedé pendiente de una respuesta que no he visto hasta el sol de hoy”, apuntó.

“Lo único que estoy pidiendo al Gobierno es un subsidio para poder hacer un baño y cocina, porque lo único que tengo son dos cuartos y un pasillo, y pronto van a ser seis niños que necesitan su espacio”, apuntó.

La joven instó a las autoridades de Arroyo Naranjo a cumplir con las promesas del gobernante Miguel Díaz-Canel, quien en 2022 ordenó ayudar a madres con tres o más hijos para estimular la fecundidad en el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Vladimir Turró Páez

Reportero independiente especializado en periodismo multimedia. Reside en La Habana, Cuba.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA