
«Vivimos en este pedacito de dos metros de ancho por cuatro de largo»
Seis miembros de una familia de Arroyo Naranjo viven en condiciones precarias desde hace casi dos décadas.

Seis miembros de una familia de Arroyo Naranjo viven en condiciones precarias desde hace casi dos décadas.

Para poder alojar a la familia en el «almacén de desperdicios», fue necesario sacar toneladas de desechos.

Una madre de 26 años asegura que, a pesar de la promesa de las autoridades de ayudar a mujeres con tres o más hijos, las instituciones de Arroyo Naranjo, donde reside, la han abandonado.

El organismo internacional también cifra en 100.000 las hectáreas agrícolas afectadas por el huracán.

La cubana Yenisey González asegura que su abuelo, con severas limitaciones visuales y auditivas, fue víctima de una maniobra que permitió transferir el control de su vivienda.

La casa es siempre un anhelo grande, pero en La Habana, en toda Cuba, hay muchos que no tienen casa.

El Consejo de la Administración de La Habana Vieja reconoció que el edificio no tenía condiciones constructivas hacía varios años.

El trágico incidente ocurrió cerca de las 9:00 AM en un inmueble ubicado en la calle Sol entre Villegas y Ejido.

En la Isla, la construcción o restauración de una vivienda ha dejado de ser un propósito para convertirse en una quimera.

El inmueble, que nunca fue concluido, está declarado en peligro de derrumbe.

Seis miembros de una familia de Arroyo Naranjo viven en condiciones precarias desde hace casi dos décadas.

Para poder alojar a la familia en el «almacén de desperdicios», fue necesario sacar toneladas de desechos.

Una madre de 26 años asegura que, a pesar de la promesa de las autoridades de ayudar a mujeres con tres o más hijos, las instituciones de Arroyo Naranjo, donde reside, la han abandonado.

El organismo internacional también cifra en 100.000 las hectáreas agrícolas afectadas por el huracán.

La cubana Yenisey González asegura que su abuelo, con severas limitaciones visuales y auditivas, fue víctima de una maniobra que permitió transferir el control de su vivienda.

La casa es siempre un anhelo grande, pero en La Habana, en toda Cuba, hay muchos que no tienen casa.

El Consejo de la Administración de La Habana Vieja reconoció que el edificio no tenía condiciones constructivas hacía varios años.

El trágico incidente ocurrió cerca de las 9:00 AM en un inmueble ubicado en la calle Sol entre Villegas y Ejido.

En la Isla, la construcción o restauración de una vivienda ha dejado de ser un propósito para convertirse en una quimera.

El inmueble, que nunca fue concluido, está declarado en peligro de derrumbe.
