noviembre 24, 2025

Al régimen cubano le preocupa que EE.UU. pueda “derrocar con violencia” a Maduro

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores alertó sobre el “peligro” de las acciones de EE.UU. en el Caribe.
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro (Foto: Prensa Latina)

LIMA, Perú – Carlos Fernández de Cossío, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, manifestó su preocupación este sábado sobre el “peligro” de las acciones de EE.UU. hacia Venezuela que pudieran “derrocar” al gobernante Nicolás Maduro.

“Crece el peligro de agresión militar y terrorista contra Venezuela con el objetivo de derrocar con violencia al gobierno de esa nación hermana. Un acto barbárico que costaría muertes, destrozo y sufrimiento”, escribió el vicecanciller en X (antes Twitter).

El mensaje de Fernández de Cossío forma parte de la narrativa habitual del régimen cubano, que se ha alineado de manera incondicional con Maduro y repite sin matices su versión de amenaza externa.

“Un golpe de EE.UU. vs Nuestra América y su largo camino de independencia”, escribió el viceministro castrista.

La publicación trasciende pocos días después que el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla acusara en redes sociales al Gobierno de Estados Unidos de fabricar pretextos para una supuesta intervención militar en Venezuela.

La afrenta provocó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificara públicamente de “payaso” al ministro de la Isla.

Rubio respondió este 18 de noviembre con un GIF de un payaso de peluca roja, rostro blanco, cejas dibujadas en arco y una amplia sonrisa maquillada en rojo, una reacción para desacreditar por completo el alegato del funcionario cubano.

La reacción de Rubio —sin una sola palabra añadida— buscó ridiculizar el discurso oficial de La Habana, en un gesto de rechazo frontal a la credibilidad del canciller y el régimen castrista.

La escalada regional

Las publicaciones del canciller y vicecanciller cubano llegan en un momento de alta tensión en el Caribe. Washington mantiene sanciones sobre funcionarios y entidades venezolanas para presionar por un cambio democrático y ha intensificado su postura ante los señalamientos contra el Cartel de los Soles, estructura vinculada a altos mandos militares venezolanos que podría ser designada como organización terrorista extranjera el próximo 24 de noviembre.

La presencia en la región del portaaviones USS Gerald R. Ford, acompañado por un grupo de combate con buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35, ha elevado aún más el clima de fricción. Estados Unidos sostiene que el despliegue busca interrumpir rutas del narcotráfico que operan desde Venezuela. Caracas, por su parte, ha denunciado la operación como una “amenaza directa” y ha elevado su nivel de alerta militar.

En Cuba, la versión oficial insiste en que todo se trata de un pretexto “imperial” para justificar una escalada militar, pese a la grave crisis interna y al rol de la isla como aliado estratégico del chavismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA