
¿Quién mueve los hilos del Cartel de los Soles y por qué preocupa a Washington?
La red mezcla Estado, fuerzas armadas y narcotráfico en Venezuela.

La red mezcla Estado, fuerzas armadas y narcotráfico en Venezuela.

El presidente de Estados Unidos hizo la afirmación durante una entrevista con ’60 Minutes’ , en la que sugirió que el fin del régimen chavista se aproxima.

Venezuela es un objetivo apremiante debido al clima de desestabilización que provoca en el continente; pero, una vez más, se pierde de vista que el origen y el cerebro del mal radican en una isla del Caribe.

José Antonio Colina asegura que EE.UU. “va a buscar atacar puntos muy específicos” en Venezuela en la fase dos de su operativo contra el llamado Cártel de los Soles.

En 1989, cuatro militares cubanos fueron ejecutados tras un juicio por narcotráfico y “actos hostiles”. Hoy, las denuncias de EE. UU. contra Maduro evocan aquellos fusilamientos.

La semana pasada Maduro aseguró que se preparaba junto con Cuba y Nicaragua “para la lucha armada”.

La acción está dirigida a contrarrestar grupos como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

“Nicolás Maduro ha sido, durante más de una década, líder del Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, afirmó Marco Rubio.

La líder opositora cree que la caída del dictador podría impulsar una transformación democrática en el continente, incluyendo a Cuba.

Acusados por el régimen de Maduro de conspiración y traición, los activistas llevaban más de un año asilados.

La red mezcla Estado, fuerzas armadas y narcotráfico en Venezuela.

El presidente de Estados Unidos hizo la afirmación durante una entrevista con ’60 Minutes’ , en la que sugirió que el fin del régimen chavista se aproxima.

Venezuela es un objetivo apremiante debido al clima de desestabilización que provoca en el continente; pero, una vez más, se pierde de vista que el origen y el cerebro del mal radican en una isla del Caribe.

José Antonio Colina asegura que EE.UU. “va a buscar atacar puntos muy específicos” en Venezuela en la fase dos de su operativo contra el llamado Cártel de los Soles.

En 1989, cuatro militares cubanos fueron ejecutados tras un juicio por narcotráfico y “actos hostiles”. Hoy, las denuncias de EE. UU. contra Maduro evocan aquellos fusilamientos.

La semana pasada Maduro aseguró que se preparaba junto con Cuba y Nicaragua “para la lucha armada”.

La acción está dirigida a contrarrestar grupos como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

“Nicolás Maduro ha sido, durante más de una década, líder del Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, afirmó Marco Rubio.

La líder opositora cree que la caída del dictador podría impulsar una transformación democrática en el continente, incluyendo a Cuba.

Acusados por el régimen de Maduro de conspiración y traición, los activistas llevaban más de un año asilados.
