‘Tramas’: la fotógrafa cubana Laura Capote Mercadal inaugura una exposición personal en Mérida, Yucatán

0
‘Tramas’, exposición personal de la cubana Laura Capote Mercadal. Salón Gallos, en Mérida, estado de Yucatán, México
‘Tramas’, exposición personal de la cubana Laura Capote Mercadal. Salón Gallos, en Mérida, estado de Yucatán, México (FOTO Cortesía de LCM)

La fotógrafa y artista visual cubana Laura Capote Mercadal inauguró este viernes 6 de diciembre su exposición personal Tramas en el salón Gallos de la ciudad de Mérida, en Yucatán, México.

“En las piezas de Capote Mercadal, importan más las puntadas, el punctum, el desgarrón, el detalle, que las moralejas o conclusiones”, advierte el texto curatorial que firma el crítico y editor Michel Mendoza

“Los cabellos entretejidos en estas instantáneas son más que la enmarañada escritura de una opresión o un momentáneo emblema de lo erótico”, leemos más adelante. “Su presencia a veces es leve, como una suave insinuación; otras veces, rotunda, como una máscara o el símbolo de un devenir monstruoso. Pero a veces también la trenza cuelga sin cuerpo, como una pieza de carne o un fascinante y extraño animal desconocido”. 

Póster de ‘Tramas’, exposición personal de la cubana Laura Capote Mercadal. Salón Gallos, en Mérida, estado de Yucatán, México
Póster de ‘Tramas’, exposición personal de la cubana Laura Capote Mercadal. Salón Gallos, en Mérida, estado de Yucatán, México (IMAGEN Cortesía de LCM)

Para los enterados –quienes ya hemos visto la gestualidad múltiple y el tour de force técnico (la doble exposición) en Dualla contemplación mística y el suave deslizamiento del yo en Libaciones, la beligerancia erótica en Expolios– no hay sorpresa en esta desinhibida inmersión metafórica de la artista.

A fin de cuentas, una trenza es también un río fragmentario que se interrumpe ante los ojos del espectador –es decir, en la nada–, y va a emerger en un paraje temático inesperado: ¿hay en estas instantáneas un statement feminista o solo una elaborada apelación sicalíptica, o ambas cosas? ¿O bien un irónico excurso totalizador sobre la complejidad y, no obstante, la insuficiencia de toda representación que aspira a urdir un sentido que contenga a un tiempo lo íntimo y lo social?

“Y es que los hilos de esa madeja, como la madriguera de la que hablan Deleuze y Guattari en su texto sobre Kafka, no llevan jamás a un solo punto”, subraya Mendoza. “Entre una y otra fotografía, las líneas, hebras e inicios, trazan un camino serpenteante desde el cuerpo, siguiendo, claro está, distintas rutas, nacimientos y bifurcaciones”.

O sea, el cuerpo puede ser un jardín de caminos que se trenzan; eso ha venido a decirnos en Tramas la fotógrafa isleña asentada desde hace algunos años en México. 

Laura Capote Mercadal también ha sido Ann Floss (“pornosopher and artist”), una niña terrible “cuasi secreta” –tal como ha hecho notar el propio crítico– que explora los límites escatológicos de la autorreferencialidad y el ocultamiento, de lo fisiológico, lo erótico y lo (pos)pornográfico. 

Durante más de una década, la artista no solo ha practicado la fotografía, sino que se ha iniciado en procesos alternativos, como la cianotipia, y en técnicas de conservación y restauración fotográficas.

Con maestrías en Gestión y Preservación del Patrimonio Cultural por el Colegio de San Gerónimo de La Habana (2019) y en Historia por El Colegio de San Luis, México (2022), Capote Mercadal ha tomado parte en diversas muestras colectivas y ha presentado muestras personales en Cuba como Infraestructura (2012; Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana); Fiebre de ti (2012; Galería “Concha Ferrant”, La Habana); Propuesta (2013; Galería Puertas Abiertas, Centro Cultural Comunitario Belén, La Habana); Dual (2015; Galería “Servando Cabrera Moreno”, La Habana; Salón del Monte, Hotel Ambos Mundos, La Habana); Retrospectiva (2015; Fototeca Histórica la OHC); Adentro (2016; Fábrica de Arte Cubano, La Habana), o Entre la Lucha y la Lima (2019; bipersonal junto a Enzzo Hernández, en el Estudio-Taller Villalobos, La Habana).

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí