Más de cincuenta entidades internacionales reclaman libertad “inmediata e incondicional” para el artivista cubano Luis Manuel Otero

0
Luis Manuel Otero Alcántara, artista multidisciplinario cubano y activista encarcelado por el gobierno cubano
Luis Manuel Otero Alcántara, artista multidisciplinario cubano y activista encarcelado por el gobierno cubano (IMAGEN Facebook / luis Manuel otero alcantara)

Más de medio centenar de organizaciones cubanas e internacionales exigieron este lunes 2 de diciembre al gobierno cubano “la liberación inmediata e incondicional” del artista visual Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro, quien fue encarcelado en julio de 2021 y posteriormente condenado a cinco años de prisión.

Mediante una carta abierta publicada en la web de Artists at Risk Connection (ARC), esas entidades de los ámbitos de las artes, la cultura y los derechos humanos destacaron la injusticia que supone su permanencia en una cárcel cubana de máxima seguridad ubicada en Guanajay (occidente de Cuba).

“Este es el tercer año consecutivo que permanece privado de su libertad, lo que pone de relieve un patrón más amplio de represión contra los artistas que ejercen su derecho fundamental a la libertad artística en Cuba”, dijeron los firmantes. “Luis Manuel Otero Alcántara es un artista multidisciplinario reconocido mundialmente por sus obras y performances que exponen y desafían las narrativas impuestas por el Estado en Cuba. Como cofundador del [MSI], surgió como una voz poderosa en la histórica campaña en Cuba organizada por la comunidad artística independiente contra el Decreto 349, que reprime la libertad artística”.

Tras recordar que el artivista fue detenido –en el último de múltiples episodios represivos sufridos por él durante varios años– mientras tenía lugar un inédito estallido social (11J) a lo largo de toda Cuba, la misiva subraya que Otero Alcántara fue condenado, junto a su compañero el rapero Maykel “Osorbo” Castillo Pérez, en junio del año 2022.

“Los cargos contra Otero Alcántara incluían insultos a los símbolos de la patria, desacato y desorden público. Su sentencia se produjo tras un juicio a puerta cerrada en mayo de 2022 que careció de transparencia y debido proceso”, recapitulan estas 53 organizaciones asentadas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. “La condena de Otero Alcántara viola los estándares internacionales sobre los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y un juicio justo. Su encarcelamiento ejemplifica las tácticas represivas que utiliza el gobierno cubano para silenciar las voces creativas críticas, como se documenta en el reciente informe«Método Cuba: Testimonios de artistas independientes sobre el exilio forzado» de ARC, PEN International y Cubalex”.

Tras haber cumplido más de la mitad de su sentencia, fue desestimada el 7 de febrero de 2024 una petición de libertad condicional para Otero Alcántara, quien este 2 de diciembre cumple sus 37 años tras las rejas.

A continuación relacionamos las organizaciones que suscriben esta carta en solidaridad con el artista multidisciplinario cubano, quien fue nombrado en 2021 una de las personas más influyentes del mundo por la revista Time y ha recibido Premio Impact del Fondo Príncipe Claus (2022) y, recientemente, el Premio Rafto (2024):

  • Art veda
  • Articulo 19 Oficina para México, Centroamérica y Caribe
  • Artists at Risk Connection (ARC)
  • Associacao Cultural Xiluva Artes 
  • C.C. Forma Foco
  • CADAL
  • Cartel Urbano
  • Cartoonists Rights Network International
  • Center for a Free Cuba
  • Centro de Documentación de Prisiones Cubanas
  • Centro PEN Argentina 
  • Ciudadanía y Libertad 
  • Civil Rights Defenders
  • Cubalex
  • Cuido60- Observatorio de Envejecimiento, Cuidados y Derechos
  • Cultura Democrática 
  • Demongeles
  • Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD)
  • Forum 2000 Foundation
  • Freemuse
  • Fundación Ciudadanía y Desarrollo
  • Fundación Federalismo y Libertad 
  • Human Rights Watch
  • Hypermedia Magazine
  • Index on Censorship
  • Iniciativa para la Investigación y la Incidencia AC
  • INSTAR
  • Institute on Race, Equality and Human Rights
  • Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)
  • Justicia 11J
  • Künstlerhaus Bethanien
  • La Coalición 
  • Manushya Foundation
  • Mas Voces Foundation
  • Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana
  • Movimiento de San Isidro
  • Museo de la Disidencia en Cuba
  • Museo Virtual de la Memoria contra la Violencia basada en Género (Museo V) 
  • Observatorio de Derechos Culturales (ODC)
  • Observatorio de Género de Alas Tensas 
  • Observatorio de Libertad Académica (OLA)
  • PEN Canada
  • PEN Chiapas Pluricultural
  • PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio
  • PEN Ecuador
  • PEN Esperanto
  • PEN Guatemala
  • PEN International
  • PEN Nicaragua
  • People in Need
  • Rafto Foundation for Human Rights
  • Rialta
  • San Miguel PEN

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí