fbpx

‘Shadow Ticket’: Thomas Pynchon publicará un nuevo libro en octubre próximo

-

El próximo otoño vendrá con el nuevo libro de una de las grandes estrellas literarias estadounidenses del último (más de) medio siglo; uno de los cuatro pilares de la narrativa de su tiempo en Norteamérica, según el exquisito y caprichoso juicio de Harold Bloom; una luminaria, sin embargo, velada, arisca, persistentemente esquiva a la publicidad: Thomas Pynchon (Long Island, 1937).  

Shadow Ticket saldrá a la venta, bajo el sello Penguin Press, el 7 de octubre de este año y, según adelanta The New York Times, transportará a los lectores al año 1932, en plena Gran Depresión, cuando “un detective privado de Milwaukee llamado Hicks McTaggart […] es enviado en una misión para encontrar a la heredera fugitiva de un imperio quesero de Wisconsin”. 

“Esta misión rutinaria se desbarata dramáticamente cuando McTaggart termina en un transatlántico y luego en Hungría”, continúa la sinopsis que entrega Alexandra Alter en el Times luego de la editorial publicara un comunicado este miércoles. “En la búsqueda de la heredera rebelde, se ve envuelto en las corrientes políticas subyacentes que agitan Europa del Este, lidiando con nazis, agentes soviéticos y contraespías británicos, así como con músicos de swing, motociclistas criminales y practicantes de lo paranormal”. 

Penguin Press lo pone de este modo: «Rodeado de una historia que no comprende y de la que no puede salir, el único lado positivo para Hicks es que es el amanecer de la era de las big bands y, por cierto, es un bailarín bastante bueno. Si esto será suficiente para permitirle, de alguna manera, regresar a Milwaukee y al mundo normal, que quizá ya no exista, es otra cuestión».

O sea, subraya Alter, los ingredientes habituales en las complejas tramas del postmodernismo pynchoniano: “paranoia, espionaje, motivos musicales y personajes extravagantes y descomunales que se ven superados por la situación”.

Tras doce años de silencio literario, Shadow Ticket se convertirá en el décimo libro de Pynchon, autor de los relatos de Slow Learner (1984) y de otras ocho novelas que fraguaron una, a todas luces, duradera fortuna literaria: The Crying of Lot 49 (1966), Gravity’s Rainbow (1973; National Book Award), Vineland (1990), Mason & Dixon (1997), Against the Day (2006), Inherent Vice (2009) y Bleeding Edge (2013).

En 2022, Pynchon vendió su archivo a la Biblioteca Huntington de San Marino, California. Desde entonces ahí se conservan sus manuscritos y borradores, notas de investigación y su correspondencia editorial; se echan de menos, eso sí, cartas, fotografías u otros documentos personales de uno de los autores más reservados de la literatura estadounidense.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

spot_img

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí